«El conservador Freidrich Merz ganó las elecciones de febrero prometiendo una «verdadera nueva política», una de cuyas principales características era la austeridad de la Administración alemana. Ahora que las negociaciones de la Unión Cristianodemócrata (CDU) con el Partido Socialdemócrata (SPD) han entrado en su fase final, el secretario general de los conservadores ha cifrado el recorte de personal público que exige su partido. Uno de cada diez empleos de los ministerios del Gobierno alemán será eliminado, en aras del ahorro y para revertir la tendencia que está convirtiendo la administración en un monstruo burocrático y dilapidador del dinero público.«Si vamos a gastar más dinero en infraestructuras y en defensa, entonces esto debe ir acompañado de reformas estructurales», ha explicado Carsten Linnemann , economista y parlamentario de la CDU, quien espera que el nuevo Gobierno pueda recortar uno de cada diez puestos de funcionarios públicos hasta aproximadamente 2029.Linnemann prefiere no hablar de motosierras, en referencia a la famosa foto que se hicieron el presidente argentino, Javier Milei , y el magnate estadounidense Elon Musk , pero reconoce que «la gente espera que empecemos por nosotros mismos».Noticia Relacionada estandar Si Polonia suspende la ley de asilo para frenar la avalancha de inmigrantes desde Bielorrusia Rosalía Sánchez | Corresponsal en berlín Desde principios de año, se han detectado más de 2.300 intentos de entrada ilegal, 280 solo el pasado fin de semana«La burocracia ministerial está tomando órdenes de enorme magnitud, es una locura», ha descrito la situación de partida. Desde su punto de vista, es «factible» ahorrar un 10% en personal en un período legislativo. «Tampoco es que necesitamos 66 comisionados del gobierno, con la mitad es suficiente», apunta por dónde se podría empezar a meter la tijera. «Se pueden configurar muchas cosas de manera más eficiente», argumenta. A su juicio, «el hecho de que tengamos un cuarto de millón de operaciones de hernia inguinal en Alemania, por ejemplo, y que aquí se lleva a cabo como pacientes hospitalizados, mientras que en el extranjero se practica la operación de forma ambulatoria, no se lo puedo explicar a nadie». En su opinión, se trata de «miles de millones que se están dilapidando».Linemann cuenta con el apoyo de la opinión pública, muy contrariada por las huelgas salvajes que llevan a cabo con asiduidad los funcionarios alemanes. Durante estos días, la ciudad de Berlín vuelve a estar bloqueada debido a una huelga del sindicato de empleo público Verdi, que está exigiendo en la renegociación del convenio un aumento salarial del 8% y tres días libres adicionales para todos los empleados del sector público y para el personal de tierra en los aeropuertos.El malestar que causan las constantes huelgas y su elevado costo económico sirven de impulso a la política de recortes. En el presupuesto federal, 34.970 empleados públicos cobran el sueldo previsto para las máximas autoridades en los ministerios y la cancillería: 26.144 funcionarios y 8.826 cubiertos por convenios colectivos. Si estas cifras se reducen en un diez por ciento, se recortarán 3.497 puestos de trabajo y quedarían 31.473. De ellos, 23.530 corresponden a funcionarios y 7.943 a empleados. En 2021, la cifra era de 24.221 funcionarios, un siete por ciento menos que en la actualidad y que Alemania debe a la ‘coalición semáforo’ de Olaf Scholz. Y, en 2015, el aparato gubernamental se manejaba con 26.713 empleados, un 24 por ciento menos que hoy.Además, está la «zona subordinada» de las altas autoridades federales, para la que el presupuesto prevé actualmente otros 170.000 puestos de funcionarios. En esta sección, sin embargo, nadie, ni siquiera Linnemann, osa recortar, dado que en ella se encuentra en gran medida el refuerzo de la Policía federal. Bajo la categoría de ‘Liderazgo político y administración central’, la Oficina Federal de Estadística registró en junio de 2023 unos 41.000 empleados federales.
Fuente: abc.es