abril 1, 2025
La ONU denuncia que Gaza lleva «más de tres semanas» sin ayuda humanitaria

«El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini , ha denunciado este jueves que «no ha entrado ayuda humanitaria en Gaza desde hace más de tres semanas». El enclave palestino está viviendo «el periodo más largo» sin recibir suministros desde el inicio de la guerra.El pasado 1 de marzo, Israel decidió cortar la llegada de ayuda humanitaria a Gaza como medida para presionar a Hamás con el fin de que aceptara un acuerdo favorable para Tel Aviv. El grupo islamista tildó la medida de «extorsión barata, un crimen de guerra y un ataque flagrante». Previamente, durante el alto el fuego, Lazzarini recuerda que «llegaban entre 500 y 600 camiones dirarios» de ayuda humanitaria.Tras dos meses sin ataques, Israel rompió el alto el fuego de forma unilateral el 18 de marzo con una campaña de bombardeos que han dejado más de 850 muertos, según el Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás. En esta línea, Naciones Unidas ha denunciado que «los actos de guerra que vemos en Gaza tienen el sello de crímenes atroces», debido a que la ofensiva israelí está provocando la muerte de civiles en zonas pobladas.Noticia Relacionada Bombardeos de Israel estandar Si Hamás responde con el lanzamiento de los primeros cohetes en cinco meses Mikel Ayestaran | Corresponsal en Estambul El grupo islamista dijo que fue la respuesta a la ruptura del alto el fuego por parte de Israel, que dejó más de 100 muertos en las últimas 24 horasEl resultado, denuncia la UNRWA, es que «el hambre aumenta mientras se cierne el riesgo de propagación de enfermedades». Lazzarini apunta que desde principios de marzo no llegan «ni alimentos, ni medicinas, ni agua, ni combustible» a la franja de Gaza. Además, señala que «la gente sigue buscando un lugar seguro» porque los bombardeos han forzado el desplazamiento interno de más de 140.000 palestinos, una situación que, en el 90% de los casos, ya ha sucedido al menos una vez. Por todo ello, el comisionado pide que se desbloquee el «flujo normal de ayuda humanitaria y suministros comerciales», así como que se renueve el alto al fuego y la liberación de los rehenes.Al menos 40 muertos en la ofensiva israelíAl menos 40 palestinos han muerto, la mayoría en el norte de la franja de Gaza, y decenas han resultado heridos como consecuencia de una nueva oleada de bombardeos israelíes este viernes contra el enclave palestino, informa la agencia Europa Press, que cita a fuentes médicas recogidas por el diario palestino ‘Filastín’, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).Previamente, el mismo medio ha acusado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de haber atacado una vivienda en el barrio de Zeitún de la ciudad de Gaza, provocando la muerte de cinco miembros de una misma familia, entre ellos una menor de edad, decenas de heridos y varios desaparecidos.Además, otras dos personas han fallecido en en el sur de la Franja, víctimas de los bombardeos de las tropas israelíes contra la localidad de Shawka, ubicada al este de Rafah. Mientras tanto, en las últimas horas se han registrado ataques y disparos al este de Jan Yunis, también en el área meridional del enclave.Esta estapa del conflicto se inició con los salvajes atentados terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023 , que acabaron con la vida de más de 1.200 israelíes y secuestraron a otros 250. La represalia israelí ya ha superado la barrera de los 50.000 palestinos muertos, incluidos más de 850 desde la reanudación de los bombardeos en solo diez días tras romper el primer ministro Netanyahu el alto el fuego.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *