
«Ninguno de los soldados ni de los mandos del Ejército de Dinamarca ha estado nunca en situación real de guerra y esto puede suponer un problema si finalmente se desata un conflicto armado que afecte a la OTAN. Para poner remedio, el Ejército danés planea enviar grupos de soldados a Ucrania a partir de verano para participar en cursos de entrenamiento en un frente real, según informó ayer el comandante del Ejército de tierra, general Peter Boysen.En una entrevista con el canal TV2, explicó que el objetivo es que los soldados daneses aprendan nuevas técnicas de combate y, sobre todo, adquieran experiencia en el uso de drones en el frente de la mano de los soldados ucranianos, que acumulan ya más de tres años de experiencia de guerra. «Vamos a enviar a algunos grupos para que vean de primera mano qué han aprendido los ucranianos», dijo Boysen, que admitió que todavía no se ha decidido cuántos soldados participarán en esta experiencia ni cuándo viajarán a Ucrania.Noticia Relacionada estandar Si Los ministros de Defensa de la OTAN preparan sin EE.UU. el futuro envío de tropas a Ucrania Enrique Serbeto Su ausencia estos días en las reuniones sobre Ucrania coincide con la retirada de tropas de PoloniaSí subrayó que los soldados irán desarmados y estarán localizados en centros de entrenamiento en el oeste de Ucrania, lejos del frente de batalla con Rusia. «Estos soldados no van a participar activamente en la guerra. Van a aprender de las experiencias y viajarán por invitación de mi contraparte, es decir, el jefe del Ejército ucraniano», garantizó Boysen, que resta importancia a la posibilidad de que los soldados enviados a Ucrania puedan ser objeto de ataques rusos. «Si hubiese algún ataque con misiles, los ucranianos tienen buenos sistemas de alarma y buenos refugios. Yo mismo he pasado tiempo en algunos de ellos en Kiev», tranquilizó. Moscú, sin embargo, no opina lo mismo.Aviso de RusiaEl embajador de Rusia en Dinamarca, Vladímir Barbin reaccionó a este anuncio advirtiendo que los soldados daneses en Ucrania serán un objetivo militar legítimo. «Esta decisión de Copenhague es contraria a los intentos actuales de alcanzar una solución política y diplomática al conflicto en Ucrania», declaró en una nota, «el envío de personal militar danés a Ucrania, entre otras cosas para estudiar la experiencia de combate, lleva a Dinamarca cada vez más profundamente al conflicto en Ucrania y provoca una mayor escalada incontrolada del mismo». ENTRENAMIENTOS Soldados ucranianos reciben entrenamiento de ejércitos europeos EJÉRCITO DANÉS«En este contexto, nos gustaría recordar que las instalaciones militares, incluidos los cuarteles generales, los centros de entrenamiento y educación, así como las ubicaciones del personal y el equipo militar, tanto en el interior del territorio ucraniano como en la línea del frente, son un objetivo legítimo de las fuerzas armadas rusas», insistió el embajador Barbin. Boysen considera crucial para la operatividad del Ejército danés, tanto en caso de conflicto como de cara a una hipotética participación de Dinamarca en unas tropas de paz europeas en suelo ucraniano, para garantizar algún tipo de acuerdo de paz o alto el fuego, el hecho de contar con experiencia real sobre el terreno.«En los 42 años que llevo en las Fuerzas Armadas, no he experimentado que las cosas se muevan tan rápido como ahora», explicó desde la base militar de Varde, donde tiene actualmente lugar el entrenamiento del Regimiento de Inteligencia con nuevos drones de ataque similares a los que se utilizan en el frente de Ucrania. La decisión por el uso de estos nuevos sistemas de armas y técnicas de combate es el resultado de las dos visitas del propio Jefe del Ejército a Ucrania en los últimos meses. Ahora quiere acelerar el proceso de aprendizaje enviando más equipos de soldados daneses a cursos en Ucrania.Cursos preparatoriosLa idea es que tanto los instructores como los soldados operativos asistan a cursos de una a dos semanas de duración, comenzando lo antes posible. «Vamos a ir enviando equipos para que vean de primera mano lo que es y aprendan de las experiencias que han tenido los ucranianos. Así, los que operan con ellos a diario, podrán probar a hacerlo en situaciones mucho más realistas que en los entrenamientos en casa». Los drones de ataque representan «más del 70 por ciento de las muertes ucranianas contra las fuerzas rusas», destacó también. Desde su punto de vista, todo es expresión de un movimiento que ha pasado de que Ucrania haya sido únicamente receptora de apoyo occidental durante tres años a ser ahora un país que también contribuye al poder de combate de los países occidentales de la OTAN. Con este argumento, ha contado con el apoyo para el proyecto del jefe de la Defensa, Michael Hyldgaard , que ampliará la iniciativa no sólo al Ejército de Tierra, sino también a la Armada, la Fuerza Aérea, el servicio médico y el Real Colegio Danés de Defensa.
Fuente: abc.es