
«La Unión Europea y Reino Unido han sellado este lunes en Londres el compromiso de comenzar un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, que incluye garantías de acceso de la flota europea a los caladeros británicos a largo plazo y una asociación estratégica en materia de seguridad y defensa. Es el primer acuerdo cinco años después de la ruptura del Brexit y remarca las bases del acercamiento negociado en los últimos meses confirmadas con la cumbre entre el primer ministro británico, Keir Starmer, y los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. No obstante, han dejado fuera la negociación sobre Gibraltar , que sigue sin un marco formal desde la salida británica de la UE. «Pasamos página y avanzamos hacia una nueva asociación estratégica», han valorado fuentes europeas, que confirman un acuerdo de los 27 a primera hora de este lunes para dar luz verde a los textos negociados contrarreloj por los negociadores de la UE y de Reino Unido, a tiempo para el arranque de la cumbre.Noticia Relacionada estandar Si La UE rechaza un acuerdo comercial con EE.UU. como el que firmó el Reino Unido Enrique Serbeto Bruselas mantiene su amenaza de aranceles recíprocos por valor de 116.000 millones de eurosA falta de conocer los detalles, los acuerdos de este lunes garantizan un nuevo marco de cooperación en defensa y seguridad que formaliza el acercamiento entre la UE y Reino Unido en los dos últimos años en cuestiones como los esfuerzo para una paz en Ucrania o la necesidad de reforzar la defensa europea en el contexto geopolítico, incluido el alejamiento de Estados Unidos.Una de las claves de esta cooperación es el compromiso de la UE de abrir la puerta de su nuevo plan para rearmar Europa con 150.000 millones en préstamos, un programa rebautizado como ‘Safe’ y al que las empresas británicas podrán ahora acceder, aunque los detalles están por definir en acuerdos bilaterales.Fuentes europeas subrayan que se han respetado las «líneas rojas» de uno y otro lado –Reino Unido pidió «reiniciar» las relaciones pero rechazando de plano volver al Mercado Único–, al tiempo que apuntan que el entendimiento permitirá ahora «identificar las áreas» en las que trabajar de manera más estrecha.Entre los principales escollos que han debido salvar los negociadores estaba garantizar el acceso de la flota comunitaria a aguas británicas a partir de junio del próximo año, cuando expirará el régimen actual que permite a los europeos faenar en los caladeros de Reino Unido. En este caso, el acuerdo prevé un acceso recíproco hasta junio de 2038 .La cumbre servirá además para concretar acuerdos para alinear las reglas fitosanitarias y sanitarias como condición para relajar barreras heredadas del Brexit en la entrada británica al mercado europeo, así como facilitar la movilidad de los más jóvenes entre los dos lados del Canal de la Mancha para estudiar o primeros empleos.
Fuente: abc.es