Para nadie es un secreto que desde que llegó el PRM al poder San Francisco de Macorís ha tenido una apertura comercial importante, una movilidad económica impresionante donde grandes cadenas de supermercados, restaurantes y grandes plazas han decidido apostar por la capital de la provincia Duarte , dándole una mayor plusvalía a nuestra ciudad que sigue creciendo a pasos agigantados con importantes proyectos urbanísticos, hoteleros y deportivos.
Pero:¿Porqué no incentivamos la creación de un museo? San Francisco de Macorís tiene material de sobra en diferentes ámbitos para crear museos y así darle mayor entretenimiento a la cantidad de personas de otras ciudades y partes del mundo (porque aunque usted no lo crea en buen lenguaje dominicano: Aquí tá llegando mucha gente a conocer a Macorí).
Un museo de historia: San Francisco de Macorís fue vital en la independencia nacional y la Guerra de la Restauración, apoyando la resistencia contra España. En las intervenciones norteamericanas del siglo XX, la ciudad se destacó por su lucha patriótica y movilización social para defender la soberanía y derechos nacionales frente a la ocupación extranjera.
San Francisco de Macorís se ha destacado nacionalmente por su fuerte tradición de huelgas laborales y sociales, especialmente en el sector agrícola y educativo. Son conocidas porque reflejan la lucha constante de su gente por mejores condiciones de trabajo, justicia social y derechos ciudadanos, mostrando gran organización y valentía colectiva.
Museo de Arte Iván Tovar: Iván Tovar, pintor nuestro, es una figura destacada en las artes plásticas tanto a nivel nacional como internacional. Su obra se caracteriza por una mezcla única de realismo y expresionismo, capturando la esencia cultural y social dominicana con gran sensibilidad y técnica. A través de sus pinturas, Tovar ha logrado proyectar la identidad de su tierra natal, ganándose reconocimiento en galerías y exposiciones fuera del país. Su importancia radica no solo en la calidad estética, sino en cómo transmite historias y emociones universales que conectan con públicos diversos. Entre sus grandes obras, destaca una pintura que alcanzó un récord al ser vendida al mercado europeo por un valor sin precedentes, consolidando su prestigio y elevando el arte dominicano en el ámbito global. Iván Tovar es un orgullo de San Francisco de Macorís y un referente para artistas emergentes.
Sería bueno que las autoridades vean más allá de lo esencialmente económico y que ante una sociedad falta de cultura siempre tengan presente que una ciudad no solo puede centrarse en el desarrollo económico si el cultural no va de la mano.
San Francisco necesita cultura en todo el sentido de la palabra y este es el momento de trabajar en conjunto todos los sectores sociales para el desarrollo de la misma.
Maestra María Roselys Estévez Jiménez, Lic. Educación Ciencias Sociales, Historia Y Geografía, Especialista en Educación Ambiental.
La autora Maestra María Roselys Estévez Jiménez, es Lic. Educación Ciencias Sociales, Historia Y Geografía, Especialista en Educación Ambiental.