julio 14, 2025
Francia celebra su Día Nacional más amargo en medio de una crisis total

«Dirigiéndose a las más altas jerarquías militares del Estado, acompañadas de los presidentes de todas las grandes instituciones de Francia , Emmanuel Macron lanzó este domingo un mensaje de alarma de alcance europeo en la víspera del Día Nacional: «Jamás desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, nuestra libertad había estado tan amenazada como hoy , cuando nosotros, franceses y europeos, debemos garantizar nuestra seguridad nosotros mismos».Con precisión clínica, Macron avanzó un inquietante resumen de las amenazas que se ciernen sobre Europa y su civilización: «El riesgo del terrorismo está ahí, bien presente; la amenaza rusa es bien real , durable, y debemos saber hacerle frente; la guerra híbrida está bien presente en muchos escenarios, en Europa, el Cáucaso, la Antártida… Para ser libres, debemos ser conscientes de esas realidades, capaces de hacer frente, reforzando nuestra defensa y potencia».«Ante la amenaza existencial que se cierne sobre nosotros, ante las amenazas que pesan sobre la libertad y existencia de Francia y Europa debemos ser capaces de tomar decisiones históricas …», continuó Macron. Además, destacó: «Nuestro aliado americano está creando nuevas incertidumbres. Si queremos seguir siendo libres, debemos asegurar la defensa nacional y la defensa de Europa».Noticia Relacionada estandar Si Calais, la frontera de ida y vuelta de la inmigración Juan Pedro Quiñonero El acuerdo entre el Reino Unido y Francia para intercambiar inmigrantes ilegales por solicitantes de asilo tiene un trágico cuello de botella en este masificado paso del canal de La ManchaDentro de dichas decisiones históricas, anunció unos presupuestos de seguridad y defensa que deberán duplicar sus inversiones «sin recurrir al endeudamiento». Para ello, avanzó 6.500 millones de euros de incremento para los futuros presupuestos de la defensa .Tal crecimiento deberá estar consagrado a estos proyectos: «Resistir a las amenazas rusas, dar nuevas responsabilidades a los jóvenes, incrementar la producción de armas y municiones, dotar de nuevos medios a la defensa contra nuevas amenazas, como la guerra espacial y la guerra electrónica… Debemos participar en una Europa libre y soberana. Nuestra libertad está ligada al destino de Ucrania».Arsenal nuclear«Nuestras armas nucleares ocupan un puesto capital en el futuro de Europa» , prosiguió Macron. En este sentido, dejó claro que «nuestro arsenal nuclear está al servicio de la seguridad europea, como hemos recordado recientemente con nuestros amigos ingleses, coordinando nuestros arsenales atómicos».En el tono grandilocuente de los monarcas absolutos de la magna tradición nacional, Luis XIV, Napoleón, De Gaulle y Valery Giscard d’Estaing, Emmanuel Macron pide un gran «sobresalto» para intentar salvar las cuatro grandes crisis que él mismo ha agravado con sus decisiones irresponsables.La disolución de la Asamblea Nacional (AN), primera cámara del Parlamento, para convocar elecciones anticipadas, el 30 de junio y el 7 de julio del año pasado, fue una decisión catastrófica que agravó la doble crisis política e institucional, que tenía raíces muy profundas, paralizando Francia de manera indefinida.Parálisis del GobiernoEl año pasado, Francia estuvo cinco meses sin gobierno . Y el primer Gobierno tras las elecciones anticipadas, con Michel Barnier como primer ministro, solo duro un trimestre, sin poder tomar decisiones de ningún tipo, censurado por la extrema izquierda y la extrema derecha.El nuevo Gobierno elegido el mes de diciembre pasado, con François Bayrou como primer ministro, lleva un primer semestre sin poder tomar las medidas presupuestarias más necesarias y urgentes. Su primer presupuesto será presentado mañana. Pero solo será aprobado si cumple los requisitos en materia de fiscalidad, déficits y deuda exigidos por Marine Le Pen (extrema derecha), antieuropea militante apoyada por Trump y Putin. Por vez primera en la historia de la V República, fundada entre 1958 y 1962, el jefe del Estado no puede tomar decisiones nacionales ni internacionales, falto de una mayoría parlamentaria que las apruebe.La descomposición del paisaje político tradicional había comenzado mucho antes. Pero la disolución decretada por Macron el año pasado agravó todos los problemas de fondo.El centro político (la familia de Giscard) se dividió en varios grupúsculos no siempre compatibles. La derecha tradicional (heredera de Chirac) se hundió. El PS y el PCF confirmaron su hundimiento histórico. La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda), el partido de Jean-Luc Mélenchon , y Agrupación Nacional (AN) , el partido de Marine Le Pen , se convirtieron en las fuerzas parlamentarias mayoritarias. Sin fuerza para gobernar. Pero con fuerza para censurar y derrocar a cualquiera de sus rivales.Esas dos primeras crisis paralelas, institucional y política, agravaron e impidieron tomar medidas para intentar «solucionar» la histórica recesión de las finanzas estatales. La patronal, el presidente del Banco de Francia y el Tribunal de Cuentas lo repiten con alarma creciente desde hace meses: «Francia se encuentra en una situación insostenible». «Las finanzas públicas están en una situación catastrófica» . «Estamos asistiendo al hundimiento progresivo de la nación».Cuatro crisis históricas Política e institucional La disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones anticipadas, el año pasado, ha agravado el inmovilismo forzoso de una mayoría relativa dividida y un gobierno que solo puede ‘sobrevivir’ si no lo censura la extrema derecha de Le Pen. Financiera y estatal Los déficits del Estado y la deuda pública son los peores y más graves de la V República, que el Banco de Francia, la patronal y el Tribunal de Cuentas califican de este modo: «Estamos asistiendo al hundimiento de la nación». «La situación económica del Estado es catastrófica». Descomposición política Tras las elecciones anticipadas, los partidos tradicionales quedaron hundidos. En las nuevas familias políticas mayoritarias, ni la extrema izquierda y ni la ultraderecha tienen la fuerza suficiente para gobernar, pero pueden derrocar gobiernos. Sonambulismo global Macron multiplica sus viajes y declaraciones internacionales. Pero no puede poner en práctica sus teorías. Y el ‘cetro’ nuclear es el símbolo último de la potencia nacional, esperando crear un «pilar europeo» de la defensa con Alemania e Inglaterra, cuando se teme que Donald Trump deje la OTAN.El deterioro de la deuda y los déficits públicos había comenzado mucho antes de la elección de Macron como presidente (2017 y 2022). Pero la elección de un antiguo banquero de negocios, hombre de mano de la Banca Rotchschild, responsable del saneamiento de un importante grupo de prensa español, suscitó muchas esperanzas. Pronto abandonadas. Durante la presidencia macroniana, déficits públicos y deuda han continuado creciendo, deteriorando el crecimiento y el puesto de Francia en la zona euro.La dimensión internacional no tardaría en percibirse de manera inquietante.Las grandes propuestas de Macron en la Universidad de la Sorbona , el otoño de su primera elección, no tuvieron ningún eco. La palabra de Francia no convencía a los principales aliados europeos, comenzando por Alemania. Por los mismos años, Francia era la última gran potencia con presencia militar muy activa en el corazón de Africa, donde las antiguas colonias terminaron por expulsar a los soldados franceses…Las tiendas tapian sus escaparates en París en previsión de altercados por el Día Nacional y la final del Mundial de Clubes entre el Paris Saint-Germain y el Chelsea REUTERSLa última gran iniciativa de Macron, el reconocimiento de Palestina , tuvo una melancólica suerte: el proyecto fue abandonado, víctima de la soledad y la falta de apoyo de los aliados europeos (Alemania) y musulmanes.Queda el ‘cetro’ del arma nuclear… Francia sigue siendo la primera potencia atómica europea. En vísperas de su elección, el nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz , sugirió que Berlín y París podrían negociar acuerdos de seguridad que podrían «fundarse» en los arsenales nucleares de Francia e Inglaterra.Macron y el primer ministro británico , Keir Starmer , anunciaron la semana pasada el proyecto de «coordinar» los arsenales atómicos inglés y francés puestos «al servicio de la seguridad de Europa». Suena bien. Pero no es fácil saber si esas declaraciones frenarán la guerra colonial de la Rusia de Putin contra Ucrania. París y Londres pueden amenazar con usar bombas nucleares si Putin amenaza a Londres o París… Pero no está claro que París o Londres recurran a sus bombas atómicas si Putin continúa ganando terreno en Ucrania. La grandilocuencia puede ser un arma diplomática, pero también puede ser insignificante.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *