
«Tras la salida de los cinco opositores asilados en la residencia diplomática de Argentina en Caracas, el régimen venezolano respondió con el allanamiento de la vivienda de Magallí Meda , quien permanecía en la sede diplomática junto con otros cuatro opositores desde hace más de 400 días. Meda denunció que un grupo de funcionarios de seguridad allanó su casa y advirtió sobre la posibilidad de que los funcionarios «sembraran» pruebas falsas para incriminarla. En un mensaje en su cuenta de X, la disidente explicó que los hombres entraron con maletines y se vio que varios de ellos estaban encapuchados.Meda compartió imágenes registradas por las cámaras de seguridad de su residencia durante el allanamiento. Esto sucedía mientras Diosdado Cabello, en su programa semanal en el canal estatal VTV, generaba más interrogantes que respuestas sobre la liberación de los opositores de la embajada. El ministro del Interior de Venezuela insistió en que hubo un acuerdo para la salida de los asilados y, entre risas, afirmó que María Corina Machado «pidió primero» la salida de su madre, mostrando fotografías de Corina Parisca supuestamente en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Hasta el momento, Machado no se ha pronunciado públicamente sobre la situación de su madre.Noticia Relacionada estandar Si El dilema de la oposición venezolana: ¿votar o no votar en las elecciones de mayo? Ymarú Rojas Mientras María Corina Machado y Edmundo González defienden la abstención como protesta por el fraude de julio, otros miembros de la oposición se presentan y alientan ir a las urnasCabello reforzó la narrativa oficial de la negociación para liberar a los rehenes sin ofrecer detalles; mientras que los Gobiernos de Brasil, Argentina y Estados Unidos describieron la operación como una «extracción exitosa».Desmintió que la liberación fuera una «extracción impecable», como lo calificó Machado, y afirmó que «desde el 20 de agosto solo hay cuatro» asilados, asegurando que el pasado 20 de agosto Claudia Macero (jefa de comunicaciones del partido de Machado) salió por su cuenta.Cabello leyó una supuesta carta de una «persona cercana» a Machado y a Macero que afirmaba que la negociación para la liberación se produjo por gestiones de Magallí Meda, quien habría tenido contactos con el gobierno a pesar del desacuerdo de la líder opositora.
Fuente: abc.es