abril 17, 2025
Al menos 300 civiles muertos por los ataques a campamentos de desplazados en Sudán

«La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha elevado este lunes a más de 300 las víctimas mortales como consecuencia de los ataques contra campamentos de desplazados, en el marco de la guerra desatada en abril de 2023 entre el Ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), recoge Ep.«Las cifras preliminares de fuentes locales indican que más de 300 civiles han muerto, incluyendo diez miembros del personal humanitario de la ONG Relief International, que han perdido la vida mientras dirigían uno de los últimos centros de salud en funcionamiento en el campamento de Zamzam», detalla un comunicado.La ONU se ha mostrado « profundamente preocupada por los informes sobre el gran número de víctimas y desplazamientos a gran escala tras los intensos combates del 11 y 12 de abril en los campamentos de desplazados de Zamzam y Abu Shouk y sus alrededores, así como en la ciudad de El Fasher», en el estado de Darfur Norte.Noticia Relacionada estandar Si Sudán entra en una nueva fase de la guerra por el poder entre dos líderes islamistas Francisco de Andrés La recaptura por el Ejército de la capital, Jartum, que estaba tomada por los paramilitares, revela las atrocidades de casi dos años de guerra civilAdemás, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha informado de que al menos 16.000 personas se han visto desplazadas del campamento de Zamzam durante este periodo, la mayoría a las localidades de El Fasher y Tawila, mientras que la situación humanitaria se está deteriorando rápidamente debido a la violencia continua y al creciente flujo de desplazados.La coordinadora humanitaria de la ONU para Sudán, Clementine Nkweta-Salami , ha «condenado la violencia en los términos más enérgicos» y ha «exigido el cese inmediato de las hostilidades y la protección de la población civil y el personal humanitario».La ayuda de 1,5 millones del Gobierno españolEl Gobierno español ha acordado destinar 1,5 millones de euros a Sudán a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) como respuesta humanitaria ante la guerra civil que desde hace dos años asola al país africano.Según ha comunicado este martes la AECID, adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, España responde así al llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), que «se centra en el apoyo a la Media Luna Roja Sudanesa (MLRS) para que fortalezca su acción local destinada a salvar vidas en el país».Con ese llamamiento se prevé ayudar a unos tres millones de personas afectadas por el conflicto en Sudán, donde desde abril de 2023 alrededor de 13 millones de personas están desplazadas o han huido a países vecinos para huir de la violencia.La AECID ha recalcado en una nota de prensa que la FICR es una «aliada esencial» para las iniciativas de acción humanitaria que velan por los derechos fundamentales de las personas más vulnerables alrededor del mundo.La guerra civil en el país africano estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir a través de un golpe de Estado militar tras semanas de protestas.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *