
La Oficina Nacional para la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) anunció el sábado 29 de marzo, la ampliación del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Vista al Valle con 130 nuevas plazas, una medida clave que permitirá iniciar la reubicación de los internos de la histórica Fortaleza Duarte. Este desalojo dará paso a la construcción de la esperada Escuela de Bellas Artes en el emblemático monumento francomacorisano.
La intervención en el CCR Vista al Valle se enmarca en el plan nacional de reforma penitenciaria que busca mejorar las condiciones carcelarias. Como paso inmediato, las autoridades informaron que la Fortaleza Duarte dejará de recibir nuevos ingresos de privados de libertad, preparándose así para su eventual cierre como recinto penitenciario una vez concluyan las obras de expansión en Vista al Valle.
El anuncio fue realizado conjuntamente por representantes de la Oficina Nacional para la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) y el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED). Entre los presentes por la ONAPREP estuvieron su titular, Roberto Santana, el comunicador Alfredo de La Cruz y el asesor Eugenio Vargas. El Ing. Rafael Herrera representó al MIVED y el Coronel PN Roberto Hernández a la DGSPC.
El proyecto también lo integra la comisión local del Comité de Apoyo a la Reforma Penitenciaria en la provincia Duarte (CARP-SFM), cuyos miembros Lic. Miguel Medina, Ing. Isaías Polanco, la Dra. Emma Guzmán, la Dra. Neyla Deschamps, la Lic. Carolina Medina, Lic. Kenida Sánchez, el Lic. Francis de León, el Ing. Isaías Polanco y el Ing. Víctor Cruz.
También estuvo presente la Magistrada Bárbara Rodríguez, jueza de ejecución de la pena, subrayando el interés del sistema judicial en dignificar las condiciones de reclusión.
La liberación de la Fortaleza Duarte es un hito significativo para San Francisco de Macorís. El espacio recuperado será destinado a la Escuela de Bellas Artes, un proyecto cultural largamente anhelado por la comunidad y que forma parte de la iniciativa «Las 3R» (Recuperación, Reordenamiento y Rescate) impulsada por el senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, para mejorar la infraestructura urbana y gubernamental del municipio.
Se detalló que el traslado de los internos de la Fortaleza a Vista al Valle se efectuará al finalizar la ampliación. Este movimiento es parte de una estrategia nacional más amplia que incluye la reubicación gradual de internos de otras provincias y de la superpoblada cárcel La Victoria hacia nuevos centros como Las Parras, conforme avanza la reforma. Se indicó que conversaciones previas, incluyendo una con la Procuradora General de la República Yeni Berenice Reynoso, han resaltado la importancia de desalojar la Fortaleza de manera gradual para concretar el proyecto de Bellas Artes.
Miguel Medina, del CARP-SFM, enfatizó la doble ganancia de la iniciativa: «No solo estamos mejorando las condiciones penitenciarias, sino que estamos transformando un espacio histórico para dedicarlo a la cultura y la educación». Medina hizo un llamado a la sociedad francomacorisana para que actúe como veedora del proceso.
La reforma penitenciaria en curso busca, en esencia, humanizar el sistema carcelario y dar un nuevo propósito social y cultural a infraestructuras que ya no cumplen con los estándares adecuados para la reclusión.
Actualmente, el sistema penitenciario en San Francisco de Macorís registra 984 privados de libertad. La carcel pública de la fortaleza Duarte enfrenta una severa sobrepoblación: según datos oficiales presentados, alberga a 393 reclusos, superando en casi cuatro veces su capacidad diseñada para solo 122 internos.
Mientras que el CCR de Vistal Valle alberga 591 internos; solo 213 son originarios de la provincia Duarte, mientras que una cifra mayor (378) procede de otras zonas, con una notable concentración de internos provenientes de Santiago.
La entrada Ampliarán CCR Vista al Valle para cerrar Fortaleza Duarte y dar paso a Escuela de Bellas Artes en SFM se publicó primero en Periódico EL JAYA.
Fuente: santiagodigital.net