
«El expresidente brasileño Jair Bolsonaro está internado desde el 13 de abril en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Brasilia, pero eso no impidió que un agente judicial se presentase en el hospital para entregarle personalmente una notificación sobre el juicio que enfrentará en la Corte Suprema por intentar dar un golpe de Estado para evitar la investidura de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva . Tras la notificación, Bolsonaro tendrá cinco días para presentar su defensa en el caso.Bolsonaro reclamó, dijo que era una actitud «inoportuna» de la Justicia y recibió el apoyo de correligionarios. La Corte Suprema, sin embargo, se anticipó a las críticas y explicó en un comunicado el motivo de la notificación en una situación tan delicada de salud.El político brasileño está ingresado en la UCI del Hospital DF Star, en Brasilia, donde pasó por una intervención quirúrgica de más de doce horas para tratar las complicaciones gastrointestinales de la puñalada que sufrió en un atentado durante la campaña presidencial de 2018. Desde esa fecha se encuentra bajo cuidados especiales, pero bastante activo en las negociaciones con parlamentarios en busca de una amnistía.Noticia Relacionada estandar Si El Supremo decide por unanimidad que Bolsonaro sea juzgado por intento de golpe de Estado en Brasil verónica goyzueta El juez sostuvo que «la organización criminal siguió todos los pasos necesarios para derrocar al gobierno legítimamente electo»Según la nota oficial, la participación del expresidente en una transmisión en directo por internet en la noche del martes 22 comprobó que el líder ultraderechista se encontraba en condiciones de recibir la notificación al día siguiente. «La retransmisión en directo realizada por el expresidente ayer (22 de abril) demostró la posibilidad de ser citado hoy (23 de abril)», informó el documento. El comunicado judicial también aclaró que la orden de citar a los principales investigados sobre el plan de intento de golpe de Estado fue emitida el 11 de abril, antes del ingreso hospitalario, y que todos los acusados ya habían sido citados formalmente entre esa fecha y el 15 de abril. Campaña en internetBolsonaro, que está inelegible, usó internet el martes para comunicarse con su militancia y pedir amnistía en su caso. En el vídeo, el expresidente aparece en el hospital acompañado de sus hijos, comenta su recuperación, dice que espera que le retiren pronto la sonda nasogástrica y que debe ser dado de alta el lunes 28 de abril. Bolsonaro ha sido imputado por liderar un plan para impedir que su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, asumiese la presidencia en enero de 2023. Documentos y pruebas presentadas por la Policía Federal muestran que el grupo diseñó un plan dentro del Palacio del Planalto, que incluía un atentado contra Lula, su vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, el mismo que lleva el caso. Desde su habitación Bolsonaro está articulando un movimiento que ya tiene fuerte respaldo en el Congreso, incluso de aliados del actual presidente Lula da Silva, para aprobar su amnistía , la de los investigados en el intento de golpe y la de los manifestantes, presos desde enero de 2023, por atacar y destruir los palacios de los Tres Poderes en Brasilia el 8 de enero de ese año, causando daños equivalentes a más 4 millones de euros. Hasta el momento ya han sido condenadas por esos actos más de 500 personas, con penas de entre 1 a 17 años de prisión.El caso de la peluquera Débora Rodrigues que pintó con lápiz de labio la frase «perdiste idiota» en la estatua de la Justicia frente a la sede de la Corte Suprema, ha sido usado por Bolsonaro y su militancia como una muestra de que puede haber exageración en las condenas. Rodrigues tiene dos hijos pequeños y después que su caso registró notoriedad dejó la cárcel para cumplir su condena en prisión domiciliar. La frase era un ataque directo a uno de los jueces, Roberto Barroso, que le dijo lo mismo a un manifestante que lo insultó durante un viaje a Nueva York, en 2022. Durante el ataque a los palacios de Brasilia, Rodrigues se montó con ayuda de otros manifestantes en la estatua de más de tres metros de altura y realizó ese acto de vandalismo con un material, que por ser grasoso, hizo muy difícil la restauración del monumento de granito creado en 1961 por el artista plástico Alfredo Ceschiatti y considerada una de las obras más importantes de la fundación de la capital brasileña. La acción de Rodrigues fue una de las más filmadas y entre las que tuvo mayor repercusión, por lo que fue condenada por su «activa contribución en los actos antidemocráticos«. La imagen, sin embargo, no ha sido más fuerte que la que ha usado Bolsonaro como estrategia para defenderse, la de una peluquera, madre de dos pequeños que fue presa por protestar. El impacto de ese mensaje le ha hecho recuperar la creencia de que será absuelto de las acusaciones y que podrá disputar las elecciones del próximo año frente a Lula.
Fuente: abc.es