
«Fuerzas represivas del régimen cubano arrestaron en la madrugada de este martes al líder opositor José Daniel Ferrer García tras un violento allanamiento a su vivienda y sede de la Unpacu (Unión Patriótica de Cuba) en Santiago de Cuba. En el operativo resultaron detenidos igualmente su esposa, Nelva Ortega, y su hijo, Daniel José, de apenas seis años de edad, así como a los activistas Roilán Zárraga Ferrer, Fernando González Vaillant, Roilán Álvarez Soler. Ana Belkis Ferrer, hermana del opositor, declaró a ABC que los agentes de la Policía política también «saquearon la sede de Unpacu, se llevaron absolutamente todo; también dejaron al resto de los activistas y colaboradores sin comunicación para que no pudiesen denunciar lo sucedido». Hasta el momento, todos los detenidos se encuentran en paradero desconocido. Casi simultáneo al arresto, agencias de prensa extranjeras transmitieron un comunicado del Tribunal Supremo Popular en el que declaraban la revocación de la medida de libertad condicional a Ferrer por «imcumplimiento de las condiciones establecidas para su liberación».Noticia Relacionada estandar Si José Daniel Ferrer, líder de la disidencia cubana, tras ser excarcelado: «Lucharé hasta el último aliento por la libertad de mi país» Camila Acosta | Corresponsal en La Habana Ferrer, encarcelado los últimos cuatro años, ha salido de presión tras el anuncio de la administración Biden de suavizar el embargo y sacar a Cuba de la lista de países terroristasFerrer García fue excarcelado el pasado 16 de enero tras un acuerdo con la Administración Biden en el que mediara El Vaticano. La dictadura se comprometió a excarcelar a 553 presos políticos a cambio de que Biden eliminara a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo y relajara otras sanciones. Sin embargo, una semana más tarde, Trump revocó estas medidas . Pese a esto, tras una pausa, La Habana excarceló a otros presos políticos pero estos fueron menos de la mitad de los prometidos.Se dedicaba a repartir comidaTras su excarcelación, Ferrer se negó a ceder a los chantajes y amenazas de prisión por parte de la Seguridad del Estado; en cambio, implementó una amplia labor humanitaria en su provincia que consistía en elaborar y distribuir alimentos a personas vulnerables; cada día repartía hasta 1.200 raciones de comida.Debido a esto, su vivienda permanecía sitiada por las fuerzas policiales, los colaboradores y activistas que lo apoyaban -comprando o elaborando alimentos- eran detenidos, multados e intimidados; incluso, quienes le vendían suministros, eran multados, les confiscaban sus productos y los amenazaban con cerrarles sus negocios.En recientes declaraciones a ABC, aseguró que «no ayudar al necesitado no es de persona de bien, no es de buen cristiano, no es de un ser humano que -en verdad- diga que se preocupa por el bienestar de los demás. Si decimos que luchamos por la libertad y el bienestar de los cubanos, hay que demostrarlo con hechos».Ferrer declaró recientemenet a ABC, sobre la posibilidad de ser encarcelado de nuevo: «Es una cuestión de principios»Respecto a la posibilidad de ser nuevamente encarcelado, respondió: «Es una cuestión de principios, de deber. Lo hemos venido haciendo y lo vamos a seguir haciendo, cueste lo que cueste, incluso nuevamente a la prisión y hasta la muerte».Este martes fue igualmente detenido el opositor y presidente del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, Félix Navarro , en la provincia de Matanzas. Al igual que Ferrer, Navarro resultó beneficiario de las excarcelaciones acaecidas en enero. Ambos fueron también prisioneros de la conocida como ‘ Primavera Negra de Cuba ‘, en el año 2003, una redada mediante la cual Fidel Castro encarceló a unos 75 disidentes y activistas de derechos humanos. Según informó la agencia Reuters, Maricela Sosa , vicepresidenta del máximo órgano judicial, dijo que ambos incumplieron las condiciones establecidas para su liberación: «En consonancia con lo regulado, las salas penales de los tribunales provinciales populares de Matanzas y Santiago de Cuba revocaron la libertad condicional a dos sancionados, del grupo de los 553, que incumplieron lo establecido en la ley durante el período de prueba al que estaban sujetos».La funcionaria añadió que Ferrer y Navarro «incitan públicamente al desorden y al irrespeto a las autoridades en sus redes sociales y en línea, y mantienen vínculos públicos con el jefe de la Embajada de Estados Unidos».Félix Navarro había sido detenido igualmente desde su excarcelación, una de las ocasiones por intentar asistir a misa en la Iglesia. Su hija, Sayli Navarro, permanece encarcelada, cumpliendo una condena de 8 años de privación de libertad por participar en las protestas del 11 de julio de 2021. Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders, declaró a ABC que lo sucedido con ambos presos políticos debería tener un alto costo político internacional para el régimen cubano, además de que evidencia las mentiras y manipulaciones de la dictadura.
Fuente: abc.es