
En la Fundación Fármacos Solidarios creemos firmemente que la salud no empieza en el hospital ni en la farmacia, sino en el hogar, en los hábitos diarios y en las decisiones que tomamos cada día. Por eso, a partir de hoy, abrimos este espacio quincenal en Periódico El Jaya, con el firme propósito de acompañar a cada lector en el camino hacia una vida más saludable, plena y consciente.
Vivimos tiempos donde las enfermedades crónicas no transmisibles —como la diabetes, la hipertensión, los problemas cardíacos y ciertos tipos de cáncer— están afectando a millones de personas en nuestro país y en el mundo. Muchas de estas enfermedades tienen algo en común: son prevenibles. Sí, prevenir es posible. Y es mucho más barato, más humano y más eficaz que curar.
La salud preventiva no se limita a ir al médico una vez al año. Es un estilo de vida. Es decidir qué comemos, cómo nos movemos, cuánto descansamos, cómo manejamos el estrés, si fumamos o no, si consumimos alcohol con responsabilidad, y cómo cuidamos nuestra salud mental. En cada uno de esos aspectos está la clave para vivir más y mejor.
Esta columna se escribirá con un lenguaje claro, accesible y cercano. Aquí hablaremos de nutrición saludable con los productos que tenemos a mano, de la importancia del ejercicio físico aunque sea caminar 30 minutos al día, del control del azúcar, la presión arterial y el colesterol, de cómo evitar complicaciones médicas y de muchas otras herramientas para que cada familia pueda proteger lo más valioso que tiene: su bienestar.
Queremos que este espacio sea también una voz de esperanza. La prevención no es sólo una estrategia médica; es un acto de amor. Amor propio, amor por nuestros hijos, por nuestros padres, por nuestras comunidades. Educar para prevenir es sembrar salud a largo plazo.
Como presidente de la Fundación Fármacos Solidarios, y como hijo de esta tierra nordestana, me comprometo a aportar desde aquí orientaciones útiles, prácticas y humanas. Nuestra meta es clara: que cada persona, sin importar su condición económica, pueda acceder al conocimiento que le permita vivir con mayor salud y dignidad.
Les invito a leer, compartir y poner en práctica los consejos que ofreceremos. Porque la salud no es un privilegio, es un derecho. Y cuidarnos, al final del día, es la mejor inversión que podemos hacer.
Nos vemos en la próxima entrega.
Hasta entonces, salud y prevención para todos
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Fundación Fármacos Solidarios, Inc. (@farmacossolidariosincrd)
La entrada Cuidarnos es vivir: nace esta columna de salud preventiva se publicó primero en Periódico EL JAYA.
Fuente: santiagodigital.net