mayo 21, 2025
EE.UU. sospecha que Israel va a atacar instalaciones nucleares de Irán, según la CNN

«Las tensiones en Oriente Medio van a alcanzar un nuevo punto crítico, si se cumplen las previsiones que manejan desde el Gobierno de Estados Unidos. Nuevos informes de los servicios de inteligencia de la administración Trump revelan que Israel estaría realizando preparativos para un eventual ataque contra instalaciones nucleares iraníes. Así lo ha adelantado la cadena CNN , citando a numerosos funcionarios de alto nivel en Washington que han tenido acceso a esta información clasificada.Según la cadena estadounidense, aunque todavía no existe una decisión firme por parte del Gobierno israelí, los indicios recogidos —como ejercicios militares aéreos , movimientos logísticos relacionados con munición y comunicaciones interceptadas— han hecho saltar las alarmas en Washington. Estas señales apuntarían a una posible acción «inminente» , aunque no es descartable que se trate de una maniobra disuasoria para presionar a Teherán en el marco de las negociaciones nucleares en curso.Desde Washington se reconoce que hay un fuerte debate interno sobre la verdadera intención de Israel. Mientras algunos analistas interpretan estos movimientos como un paso previo a una ofensiva real, otros creen que el Gobierno de Netanyahu podría estar lanzando un mensaje táctico, destinado a torpedear o condicionar las conversaciones diplomáticas entre Estados Unidos e Irán . Una fuente citada por CNN admite que la probabilidad de un ataque ha «aumentado significativamente en los últimos meses», pero añade que la situación es muy volátil.Noticias relacionadas estandar Si Trump contraataca: presenta su versión de la ‘Guerra de las Galaxias’ de Reagan Javier Ansorena estandar No Irán está dispuesto a limitar su programa nuclear a cambio de que EE.UU. levante las sanciones económicasEste posible giro en la estrategia israelí se produce en un contexto delicado. Desde abril, Irán y Estados Unidos mantienen un diálogo abierto con el objetivo de alcanzar un acuerdo que limite el desarrollo nuclear iraní. Sin embargo, las conversaciones —que ya suman cuatro rondas— atraviesan una fase de bloqueo. Teherán se ha mostrado reacio a confirmar su asistencia a la próxima ronda prevista, denunciando las «contradicciones» y «cambios de postura» de Washington. En el centro del desencuentro se encuentra la exigencia estadounidense de que Irán renuncie completamente al enriquecimiento de uranio, una condición que el régimen islámico no está dispuesto a aceptar.Peligro de ruptura de las negociaciones y másEn este contexto, un ataque israelí no solo supondría una ruptura frontal con la estrategia de la Casa Blanca, que aún confía en alcanzar una solución negociada, sino que también podría desencadenar un conflicto regional de gran envergadura . La posición oficial de Trump ha sido insistir en la vía diplomática, consciente del alto coste político y militar que implicaría una escalada bélica en la región. Un ataque unilateral de Israel socavaría esa hoja de ruta y pondría a prueba la ya delicada relación entre ambos aliados.Además, la maniobra podría interpretarse como una apuesta de Netanyahu por imponer su visión de seguridad nacional, incluso a costa de contradecir a su principal socio internacional. No sería la primera vez que Israel actúa de forma autónoma en asuntos de seguridad estratégica, pero en este caso, el impacto podría ser especialmente profundo. Más aún si Irán responde con represalias o si otros actores regionales deciden intervenir en el conflicto.Noticia Relacionada estandar Si La purga en la Casa Blanca allana el camino al pacto nuclear con Irán David Alandete | CORRESPONSAL EN WashingtonPor ahora, la incógnita permanece: ¿se trata de una amenaza real o de una jugada de presión? Las próximas semanas serán clave para resolver esa duda. Todo dependerá de cómo evolucionen las negociaciones con Irán y de la capacidad de Washington para contener el impulso israelí.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *