mayo 12, 2025
EE.UU. y China, optimistas tras las primeras negociaciones comerciales en Suiza

«Tras dos días de intensas reuniones, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent , declaró este domingo que el encuentro había terminado y que «las conversaciones entre Estados Unidos y China habían sido productivas con resultados sustanciales». Las delegaciones de ambos países se mostraron optimistas, aunque habrá que esperar a este lunes para conocer más detalles. Han sido dos días de reuniones bajo los auspicios de la diplomacia suiza que facilitó este encuentro y puso a disposición de ambas potencias comerciales la residencia del embajador suizo ante la ONU, situada en un lujoso barrio a las afueras de Ginebra , donde ambas delegaciones pudieron intercambiar puntos de vista rodeados de altas medidas de seguridad.Este encuentro ultra confidencial en Suiza ha permitido sentar alrededor de la mesa de negociaciones a ambos países con el objetivo de reequilibrar las relaciones comerciales. Las declaraciones de Bessent es lo único que se sabe por ahora sobre este encuentro, ya que, por el momento, la delegación china no ha hecho ninguna declaración oficial. Noticia Relacionada estandar Si Trump sugiere que rebajará los aranceles a China al 80% David AlandeteLas largas reuniones han sido interpretadas como una muestra de buena voluntad hacia la conclusión de un acuerdo para poner fin a la guerra comercial entre ambas potencias. Tanto el viceprimer ministro chino, He Lifeng , el secretario del tesoro norteamericano, Scott Bessent , y el representante de comercio estadounidense, Jamieson Greer , han manifestado su optimismo. Por su parte, el consejero federal suizo, Guy Parmelan , calificó el encuentro de éxito diplomático. «Hay que esperar los detalles pero el simple hecho de que ambos países hayan hablado es todo un éxito para Suiza». En declaraciones a la televisión suiza, Parmelan negó conocer el contenido de las conversaciones. «Suiza sólo ha hecho posible este encuentro», precisó. A lo largo del domingo se retomaron las conversaciones iniciadas el sábado en el interior de la residencia del representante suizo ante la ONU, situada en medio de un parque con impresionantes vistas sobre el lago Lemán . Las sirenas de las camionetas oscuras con cristales ahumados han roto la tranquilidad dominical de los ginebrinos que disfrutaban de un día primaveral.Hacia una desescaladaA pesar de que todavía no se conocen con detalles los resultados concretos de esta cita, ambas delegaciones se mostraron optimistas sobre una posible desescalada en la guerra comercial que se ha desatado entre estas dos grandes potencias, con aranceles por encima del 100%, que amenaza la estabilidad de la economía mundial en su conjunto.Washington intenta reequilibrar la balanza comercial entre ambos países y reducir el déficit comercial de 295 billones de dólares que tiene con China. Por este motivo gravó al gigante asiático con aranceles del 145% además de los derechos de aduana existentes. Pekín prometió defenderse contra estas medidas y aplicó medidas de retorsión con aranceles del 125%.El resultado de estas medidas ha sido un frenazo en los intercambios bilaterales entre estas dos potencias con consecuencias significativas en los mercados. El viernes pasado Donald Trump intentó calmar la tensión entre ambos países anunciando la disminución al 80% de los aranceles que había aplicado anteriormente. Gesto simbólico porque aún a un nivel inferior los aranceles seguirían perjudicando a las exportaciones chinas hacia Estados Unidos. La directora de la Organización Mundial de Comercio , Ngozi Okonjo-Iweala, afirmó estar preocupada por la situación porque «aunque el comercio entre China y Estados Unidos representa sólo el 3% del comercio mundial las consecuencias de la guerra comercial podrían ser considerables a nivel global». China espera que Estados Unidos suspenda los aranceles durante noventa días tal y como ha hecho con otros países. La agencia de prensa china difundió este domingo unas informaciones que calificaban estos medidas de «uso imprudente de aranceles». «Estados Unidos ha desestabilizado el orden económico global», afirmaba.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *