
«Es plena temporada de turistas en Cachemira y su famoso valle de Pahalgam estaba el martes a rebosar de visitantes que disfrutaban de los impresionantes paisajes de esta región montañosa al norte de la India . Pero el ambiente afable se quebró alrededor de las 14.45 con el estruendo de un tiroteo; un grupo de hombres ataviados con camisas largas tradicionales y pantalones holgados emergió de un bosque cercano y abrió fuego indiscriminado contra los visitantes.Desatado el caos, los mil turistas que allí se encontraban y los 300 trabajadores locales comenzaron a escapar… los que pudieron. Al menos 26 personas perdieron la vida en el atentado y otras 17 fueron heridas. Todas las víctimas fueron civiles, excepto un oficial de la Marina india que estaba de luna de miel. El único extranjero asesinado fue un ciudadano nepalí.El eco de las balas resonó por todo el país y las autoridades no tardaron en dar inicio a un operativo de búsqueda para dar con los autores del crimen. Se trata del peor atentado terrorista desde los ataques de Bombay en 2008, en los que murieron 173 personas.Noticia Relacionada estandar No Un grupo militante se atribuye el ataque contra turistas en la India El tiroteo ocurrió territorio de Jammu y Cachemira entre los muertos había 25 indios y un nepalíEl ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, aseguró ayer que «los responsables y quienes están detrás de tal acto escucharán muy pronto nuestra respuesta, alta y clara». «No solo llegaremos a quienes perpetraron el ataque. También llegaremos a quienes lo planearon entre bastidores en nuestra tierra», dijo sin señalar a quienes creía culpables de la agresión.Fue la Resistencia de Cachemira, también conocida como Frente de Resistencia (TRF por sus siglas en inglés), la organización que se atribuyó la responsabilidad de la matanza a través de las redes sociales. El TRF surgió en 2019 y se considera una rama del grupo terrorista Lashkar e Taiba (LeT), con sede en Pakistán.La India ha señalado en el pasado a grupos islamistas que operan desde Pakistán, acusándolos de haber sido entrenados y apoyados por su Gobierno para llevar a cabo ataques en el país, incluidos los de Bombay.Pakistán siempre ha negado tales acusaciones y asegura que solo proporciona apoyo moral, político y diplomático a la insurgencia en Cachemira.Este último asalto es visto como un revés a las políticas del primer ministro indio, Narendra Modi, para controlar Cachemira. Dividia entre la India y Pakistán, esta región de 14 millones de habitantes, de los que el 68% son musulmanes, es la más levantisca del país porque buena parte de su población quiere la independencia.Mayor control de DelhiEn 2019, el Gobierno de Modi revocó su estatus semiautónomo, facilitando la llegada masiva de indios procedentes de otras partes del país. Esta avalancha ha provocado enfrentamientos con la población local y empeorado aún más las relaciones con el vecino Pakistán . Precisamente, el comunicado difundido por los terroristas de TRF justifica el atentado por la entrega de permisos de residencia a ciudadanos indios, denunciando el asentamiento de más de 85.000 «forasteros» en la región. Algo que ha impulsado un «cambio demográfico».«No se trataba de un grupo turístico típico, sino de una agencia encubierta encargada de investigar», dijeron los terroristas sobre las víctimas. Según dijerom, el ataque debería «servir como una llamada de atención no solo para Delhi, sino también para quienes apoyan sus cuestionables estrategias».Se cree que fueron cuatro los autores del atentado: dos pakistaníes y dos cachemires, según informa ‘Al Yazira’. La Policía ha difundido los retratos de tres de ellos y ha citado a comisaría a alrededor de cien personas, sospechosas de apoyar a los separatistas.
Fuente: abc.es