julio 9, 2025

«El futuro de la OTAN nunca ha sido tan incierto como lo es ahora. En el 70º aniversario de la adhesión de Alemania a la Alianza Atlántica, el secretario general de la organización, Mark Rutte , ha aprovechado para responder a países que dudan de la necesidad de aumentar los recursos militares, particularmente España, que el esfuerzo presupuestario de los estados miembros no se hace «para hacer feliz a una persona», en referencia a la personalización que el Gobierno español sugiere en la figura de Donald Trump , sino «porque la amenaza de seguridad euroatlántica que representa Rusia está ahí». «Han sido algunos de sus propios generales alemanes de muy alto rango los que han pronosticado que dentro de tres, cinco o siete años podría Rusia ser capaz de montar un ataque a gran escala contra territorio de la OTAN», ha dicho Rutte a la prensa alemana. «Pues bien, en términos de defensa, tres años es hoy, cinco años es la semana que viene y siete años el mes que viene», ha traducido, y ha reiterado que «todos los países de la OTAN tienen que fortalecer suficientemente su industria de defensa para ayudar a Ucrania».En sus primeras declaraciones tras la cumbre de la OTAN en la Haya, Rutte ha argumentado que la crisis de seguridad en Europa está directamente vinculada al escenario Indo-Pacífico y ha mostrado su convicción de que China «llamará a Moscú» para concertar con su «socio menor» Putin un potencial ataque a Taiwan . «Le llamará para que nos mantenga ocupados en esta parte, en Europa, por lo que el escenario transatlántico y el Indo-pacífico están cada día más conectados», ha dicho. Noticia Relacionada En una operación de la UE estandar Si China apunta con un láser a un avión alemán que protegía el mar Rojo Rosalía Sánchez El Ministerio de Exteriores alemán convoca al embajador chino en Berlín para dar explicaciones tras acusar de «poner en peligro al personal» del aviónAlemania, precisamente, acaba de sufrir un ataque con láser contra uno de sus aviones Beechcraft King Air 350 en versión militar, que participaba en la Operación Eunavfor Aspides de la UE contra la milicia hutí en el Mar Rojo. El canciller Merz, en presencia de Rutte, ha calificado el incidente como «inaceptable». A la espera de conocer el informe final del ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul , y la conversación con el embajador chino Deng Hongbo , el canciller ha señalado que «algo así demuestra que también tenemos que hacer frente a tales fenómenos».Durante la rueda de prensa conjunta, Rutte ha recordado que el proceso de rearme creará «muchos puestos de trabajo a ambos lados del Atlántico» y ha señalado el «papel crucial» que está destinada a jugar la industria alemana. Fuentes diplomáticas alemanas sugirieron después que el secretario general de la OTAN ha trasladado su deseo de que se acelere una producción que la burocracia alemana sigue ralentizando. Los procedimientos de licitación y el ritmo de la comunicación entre el Ministerio alemán de Defensa debe, en su opinión, agilizarse para cumplir con los plazos de las entregas.Merz ha prometido a Ucrania un apoyo adicional «sustancial» para sus defensas aéreas y ha adelantado que presentará varias «ofertas» a Ucrania mañana jueves, en las consultas de los aliados. «Rusia bombardea masivamente cada noche a la población ucraniana, en acciones que nada tienen que ver con los objetivos militares», ha criticado, además de calificar esta estrategia rusa de «terrorismo». La situación se agrava aún más por el hecho de que la ayuda de Estados Unidos se está agotando e incluso ha sido retirado un cargamento de misiles Patriot la semana pasada. Merz ha expresado su «gratitud a las señales de Washington para reconsiderar el apoyo a la defensa aérea» y se ha felicitado por gozar de «buen contacto con el presidente Trump « y los socios europeos de Alemania. »Continuaremos discutiendo juntos cómo podemos fortalecer el apoyo conjunto a la defensa aérea ucraniana. No voy a entrar en detalles, pero puedo decir que Alemania contribuirá sustancialmente a esto», ha avanzado.Otro de los asuntos tratados por Merz y Rutte en Berlín ha sido el programa FCAS, el futuro avión de combate europeo en el que España había acordado participar junto con Francia y Alemania pero del que París quiere controlar ahora el 80%.El consejero delegado del fabricante francés Dassault Aviation, Eric Trappier , lleva tiempo esgrimiendo su capacidad para afrontar el proyecto en solitario y el paso atrás del gobierno español en el gasto en defensa facilita que, finalmente, se haga con el control del consorcio, liderado por las compañías Airbus de Alemania, la francesa Dassault Aviation, y la española Indra. Desde España está también implicada en segundo plano ITP Aero.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *