
Como un reconocimiento a los hombres y mujeres que militan en la prensa comprometida con la verdad, en este fin de semana los dominicanos serán testigos de la celebración del Día Nacional de los Periodistas, que se remonta al 5 de abril de 1821.
Es que en esa fecha circuló el primer periódico de la República Dominicana, nos referimos al periódico “El Telégrafo Constitucional”, de la autoría del comunicador social y político de la época, doctor Antonio Marìa Pineda.
Han pasado 204 años de esa iniciativa de la comunicación escrita, que dìa a dìa va experimentando cambios significativos, como la Era Digital y la Era Robótica, dejando sin trabajo a cientos de periodistas.
Ese desempleo también es el producto del ejercicio del nuevo periodismo convertido en una fuente de chantaje, dislocación de la noticia, contubernios y maledicencia, dependiendo del actor que se quiera chantajear. Así lo dice sin miedo la veterana periodista Mirla Viuda Hasbun.
También expresa que en la actualidad se han enganchado lùmpenes, iletrados y analfabetos funcionales, a una profesión que era ejercida con tanta dignidad por sus precursores, que hoy constituye uno de los medios de lucro màs obscenos alimentados por políticos y funcionarios de la época.
En este Día Nacional del Periodista y teniendo en cuenta el decir Mirla Viuda Hasbun, ojalá podamos rescatar los valores de esta profesión, para ponerla al servicio de la verdad, la objetividad y la práctica seria y responsable.
La entrada En medio de la Turbulencia el Día del Periodista se publicó primero en Periódico EL JAYA.
Fuente: santiagodigital.net