mayo 19, 2025
Esto fue lo mejor del DATE 2025

Punta Cana. Han terminado las jornadas del XXV Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025, pero ¿por qué no atrevernos a establecer qué fue lo mejor que tuvo el encuentro insignia de la comercialización del producto turístico dominicano?

Evaluar lo mejor de un evento que, como DATE, por ser tan representativo de lo complejo y multifactorial de la industria, no es sencillo, pero tiene la ventaja de arrojar luces sobre lo que fue y reconocer el empeño de quienes se esforzaron para llegar más allá de lo promedio. Las consideraciones en esta relación de valores listados son de origen personal.

En el mayor encuentro de comercialización del turismo dominicano ha habido de todo: exposición y compras de servicios y productos, intercambios de experiencias, presentaciones de arte y artesanía, acontecimientos que reconocen la sostenibilidad ambiental, souvenirs, conversaciones bilaterales de las que no aparecen en la agenda oficial,Tras verlo todo, se podría establecer qué fue lo más resaltante por categorías.

DATE 2025, en indicadores logró: 8,300 citas de negocios; 280 empresas de turoperadores y compradores; 330 delegados empresariales; 37 marcas patrocinadoras; 123 stands o pabellones instalados (algunos con un despliegue escenográfico moderno y un diseño impactante); participación de los tres bancos dominicanos con mayor compromiso son el turismo: Banreservas, Popular Dominicano y BHD; cobertura de 58 medios de prensa y periodistas nacionales y extranjeros (3 cadenas de TV internacionales, 8 medios de comunicación internacionales), 42 periodistas dominicanos correspondientes a 57 medios locales y regionales (impresos, digitales y TV); 28 emprendimientos artesanales; 37 empresas patrocinadoras y 10 mil visitantes profesionales (estimado por el autor).

Las tres mejores declaraciones:

Juan Bancalari. Presidente de Asonahores, expresó que, “este DATE 2025 marca un capítulo de éxito para el turismo dominicano, ha reafirmado el liderazgo de la República Dominicana como principal destino del Caribe y ha servido de plataforma para fortalecer relaciones comerciales clave».

Leonardo Wehe, empresario dominicano-argentino, presentó la trayectoria de su empresa Cabarete Tango, encargada de relanzar el destino turístico Cabarete, quien sorprendió por el desarrollo de una estrategia empresarial que ha reorientado y relanzado la industria en ese destino y que resultó impresionante por los datos y enfoques ofrecidos, incluyendo su desacralización del concepto turismo-prostitución, al indicar que la queja se dirige normalmente a la actividad de las trabajadoras sexuales empobrecidas y que pocas veces se expone la de las modelos rusas que venden sus servicios sexuales en Dubái. Dijo que hay mucha hipocresía y doble moral.

Lo que ha hecho este hombre por Cabarete, invirtiendo con criterio y transformando proyectos importantes, pero anteriormente improductivos, como el Festival de Jazz, es impresionante.

David Collado, ministro de Turismo, informó:

Llegada de visitantes: 4.3 millones de visitantes en los primeros cuatro meses de 2025, lo que ratifica la expectativa de que 12 millones de visitas ha de tener el país al finalizar el año 2025, nuevo récord histórico para el mes de abril de 2025, cuando se recibieron 1.020.646 visitantes, incremento del 7 % en comparación con el mismo mes del año pasado. Y un 18 % respecto al mismo mes de 2023 y un 55 % en comparación con abril de 2019. La llegada de turistas por vía aérea entre enero y abril, el Aeropuerto de Punta Cana lideró con un 64 %, seguido por Las Américas (19 %), Cibao (9 %), Puerto Plata (6 %) y La Romana (2 %).

Multidestinos. Collado abogó por la unidad de los destinos del Caribe para ofrecerse como de modo que cuando un turista internacional venga a Santo Domingo, tenga la opción de recorrer México, Puerto Rico y otros puntos del Caribe, destinos que no deben verse entre sí mismos como competencia.

Semana Santa 2025: la mejor registrada en la historia del país en ocupación hotelera y derrama económica considerable debido a que llegaron al país 201,889 turistas, logrando una ocupación hotelera superior al 85 %, lo cual generó 242 millones de dólares para el sector hotelero y más de 1,600 millones de pesos en compras al sector agropecuario.

Las mejores propuestas artesanales

  • Cayuco, taller de arte escultórico y artesanía reciclaje, Miches
  • Hermanos Guillén, Yamasá (artesanía taína)

Las mejores presentaciones en responsabilidad social:

  • Premiación Los +Ecoistas (Grupo Piñero)
  • Presentación de la labor de Fundación Eco Bahía y sus acciones de restauración de los corales y otras especies.
  • El módulo de la Fundación Punta Cana con una muestra de su labor de años en conservación y gestión de ofertas sostenibles.

Los eventos artísticos sociales más importantes:

Chic Cabaret Restaurante, extraordinario montaje escénico-musical gastronómico (Hotel Paladium)

La fiesta de los 50 años de Grupo Piñero y los 30 de Bahía Príncipe, una de las celebraciones de mayor dimensión con características escénicas únicas.

El encuentro social en la discoteca (franquicia internacional) Coco Bongo, mostrando una expresión del turismo de ocio y entretenimiento.

Los mejores módulos o pabellones

  • Callejón de Doña Blanca, Puerto Plata
  • Casa de Campo, La Romana
  • Hoteles Bahía Príncipe, Grupo Piñero
  • Punta Cana (varios proyectos)
  • Hotel Lifestyle Cabarete
  • Barceló Hotels
  • Plaza de Ciudad Colonial de la Asociación de Hoteles y Clúster Turístico de SD
  • Haytt Hoteles

Los cinco mejores recuerdos de feria (souvenirs)

  • Bulto de Asonahores. Excepcional y utilitario por su calidad, resistencia, capacidad, materiales y diseño.
  • Sombrero y vaso térmico, personalizados (Banreservas)
  • Balanza manual para maletas del (Banco Popular)
  • Lapicero de metal en forma de palo de golf. (Casa de Campo)
  • Cachuchas (Hotel Colibrí, Cabarete)
  • La mejor participación municipal
  • Distrito Municipal de Verón-Punta Cana, con un módulo destacado que exponía las memorias de su alcalde Manolito, sus memorias, el personal femenino de sus bomberas voluntarias y los atractivos de la comunidad.

El acontecimiento periodístico más trascendente:

La elección de Yenny Polanco Lovera como presidenta de FIPETUR, efectuada en el hotel Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, de Cap Cana y simultáneamente con el evento del Barceló Beach Centro de Convenciones, representó el mayor acontecimiento de interés para la prensa turística nacional, además de la participación en DATE 2025 de la periodista que desarrolló dos exitosas gestiones desde Adompretur el hotel Lopesán Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, de Cap Cana y simultáneamente con el evento en del Barceló Beach Centro de Convenciones, representó el mayor acontecimiento de interés para la prensa turística nacional, además de la participación en DATE 2025 de la periodista que desarrolló dos exitosas gestiones desde Adompretur.

Las cinco mejores publicaciones presentadas

  • Bohío (abril-mayo 2025) (Ediciones Cabrer)
  • Todo Turismo, (Grupo CTN, director Miguel Calzada León)
  • Guía de Destinos RD, (Grupo Sarma, Milka Hernández)
  • The Caribbean Gold Coast (Leonardo Medrano Group)
  • Soy Caribe Premium (X aniversario) (Grismeldy Ureña, editora)

Guía Turística de Puerto Plata (Puerto Plata Click) director: Leonardo Medrano, editor: Edgar Lantigua.

La entrada Esto fue lo mejor del DATE 2025 se publicó primero en Periódico EL JAYA.

Fuente: santiagodigital.net

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *