
Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que durante las primeras 16 semanas epidemiológicas del año 2025 se ha mantenido una estabilidad sostenida en el control de enfermedades priorizadas, gracias a las acciones preventivas y de vigilancia desplegadas en todo el país.
Enfermedades como cólera, dengue, malaria, leptospirosis, así como las prevenibles por vacunas (polio, rubéola, sarampión), han mostrado muy baja incidencia en lo que va de año, de acuerdo con el más reciente boletín epidemiológico emitido por la institución.
En el caso del dengue, la Semana Epidemiológica 17 (SE-17) cerró sin casos positivos, con un acumulado de 83 casos y una incidencia de 2.36. Esta cifra representa una reducción significativa respecto al año 2024, cuando se notificaron 818 casos en el mismo período.
Respecto a la malaria, se reportaron 4 casos nuevos en la última semana, con un acumulado anual de 184 casos y una incidencia de 5.24. Esto representa una disminución del 57 % en comparación con el año anterior. Las acciones de detección, diagnóstico, investigación y respuesta (DTI-R), en conjunto con la labor comunitaria del Programa Nacional de Malaria y el CECOVEZ, han sido clave en la contención de focos activos.
En cuanto a leptospirosis, no se notificaron casos nuevos esta semana, manteniéndose el acumulado anual en 22 casos confirmados y una incidencia de 0.63.
La vigilancia virológica también ha detectado la circulación de virus como Influenza A(H1N1), A(H3N2), Adenovirus, SARS-COV-2, virus sincitial respiratorio, Parainfluenza y Metapneumovirus, razón por la cual el MSP exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas preventivas habituales.
En cuanto al cólera, la entidad sanitaria indicó que no se han registrado casos en lo que va del año.
Muertes maternas e infantiles continúan en descenso
En la SE-17, se notificaron tres muertes maternas, dos de nacionalidad haitiana y una dominicana. El acumulado anual es de 54 muertes, frente a 66 registradas en el mismo período del 2024, lo que representa una reducción del indicador.
Por otro lado, se reportaron 30 muertes infantiles esta semana, para un total de 562 en lo que va de año, en comparación con 633 defunciones infantiles en el mismo periodo del año anterior.
El Ministerio de Salud reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud y las estrategias preventivas que permitan seguir reduciendo la incidencia de enfermedades y mejorando los indicadores de salud pública.
La entrada Estrategias de prevención permiten estabilidad en control de enfermedades en República Dominicana se publicó primero en Periódico EL JAYA.
Fuente: santiagodigital.net