
San Francisco de Macorís. – La Federación Cibaeña de Motoconcho (FECIMOTO), presidida por Rafael Mendoza Hernández, realizó el lanzamiento oficial del «chaleco único», un elemento de identificación exigido por la Ley 63-17, autorizado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y respaldado por la Federación. Este chaleco tiene como objetivo formalizar a los motoconchistas en paradas establecidas y garantizar la seguridad ciudadana.
Durante el acto, representantes de FECIMOTO destacaron la importancia de este exclusivo chaleco, diseñado para diferenciar a los motoconchistas formalizados de aquellos que operan de manera irregular.
“El chaleco único garantiza que el motoconchista pertenece a una parada reconocida y autorizada, lo que ofrece mayor seguridad al pasajero. Si el conductor no es el de la foto, no te montes”, explicaron.
La implementación de este chaleco es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad en el transporte público de motocicletas, especialmente en la tercera capital del país, San Francisco de Macorís, y otras localidades como Cenoví, Las Guáranas, Pimentel, Castillo, Villa Riva, Arenoso, Guaraguao, Bajo Yuna y sus alrededores.
“Estamos enfrentando el problema de los motoconchistas piratas. Queremos que las personas se sientan seguras al utilizar este servicio popular que llega a todos los rincones de nuestras comunidades. Con este chaleco, estamos dando un espaldarazo a la formalización y protección de los usuarios”, indicaron los dirigentes de FECIMOTO.

El chaleco único incluye la fotografía del motoconchista y su identificación asociada a una parada específica, como por ejemplo, la parada 273 del Porvenir Libertad. Además, el chaleco lleva un distintivo único que permite identificar a la federación a la que pertenece el conductor.
FECIMOTO, bajo el liderazgo de Rafael Mendoza Hernández, hizo un llamado a las autoridades y a los motoconchistas de toda la región para unirse en este proyecto de formalización y seguridad. “Pedimos a las autoridades que nos apoyen y a nuestros compañeros motoconchistas que utilicen este chaleco, porque su uso significa un compromiso con la seguridad de todos”, enfatizó.
Con esta iniciativa, FECIMOTO busca establecer un estándar de calidad y confianza en el servicio de motoconcho, protegiendo tanto a los conductores como a los pasajeros en cada viaje.
La entrada FECIMOTO lanza chaleco único para formalizar y proteger a motoconchistas en la región Nordeste se publicó primero en Periódico EL JAYA.
Fuente: santiagodigital.net