
«El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha liberado a los tres rehenes que había prometido en la ciudad de Jan Yunis. Los tres cautivos han sido entregados a la Cruz Roja en aparente buena condición física.Sagui Dekel Chen (36 años), Sasha Troufanov (29 años) e Iaur Horn (46 años) son los tres hombres que han sido liberados este sábado del cautiverio de Gaza tras 497 días desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.Israel y Hamás llevan a cabo este sábado un nuevo intercambio de presos palestinos por rehenes a manos del grupo islamista en el marco de la tregua en la Franja de Gaza que estuvo cerca de quebrarse esta semana, informa AFP.Tel Aviv, por su parte, debe liberar a 369 presos palestinos como parte del acuerdo. Esta situación precederá a la llegada el sábado por la noche a Israel del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio .Noticia Relacionada estandar Si Jordania y Egipto maniobran para moderar el plan de Trump en Gaza Mikel Ayestaran Los jordanos aceptan una evacuación de 2000 niños enfermos y los egipcios presentarán un «plan integral» que no precisa de una evacuación masivaEl alto el fuego estuvo cerca de romperse esta semana tras las acusaciones cruzadas de vulnerar el acuerdo por ambas partes. Hamás amagó con retrasar la liberación de rehenes prevista este sábado e Israel respondió con amenazas de reanudar la guerra, así como las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de convertir Gaza «en un infierno».Tel Aviv ha alegado sentir preocupación por el estado físico y psicológico de los últimos rehenes liberados. Las declaraciones de Keith Siegel , soltado a principios de mes, apuntaron en esa dirección, hablando de unas «condiciones inimaginables» de cautiverio, viviendo «en el miedo constante». «Cada día me parecía el último», explicó en un mensaje de video este israelo-estadounidense 65 años. y añade: «Pasaba hambre y me torturaban, tanto física como emocionalmente».En la misma línea, el Comité Internacional de Cruz Roja ha comunicado este viernes estar «muy inquieto ante las condiciones de vida» de los rehenes e insistió en la importancia de que las liberaciones se desarrollaran de forma «digna».Hasta ahora, el alto el fuego ha permitido el intercambio de 16 rehenes por 765 presos palestinos. En la primera fase del acuerdo, con una duración inicial de 42 días, deben regresar a Israel 33 de los secuestrados.Sin embargo, los siguienes pasos a seguir del acuerdo son inciertos porque las negociaciones sobre la implementación de la segunda fase todavía no han comenzado.Esta segunda etapa debe permitir el regreso de todos los rehenes y el fin definitivo de la guerra. La tercera y última estará consagrada a la reconstrucción de la Franja, para la que la ONU calcula que serán necesarios más de 53.000 millones de dólares.El destino de este territorio es motivo de controversia después de que el presidente estadounidense, Donald Trump , lanzara la idea de tomar el control de la Franja, desplazar a su población a Egipto y Jordania y convertirlo en un destino turístico de lujo como la Costa Azul francesa.
Fuente: abc.es