mayo 10, 2025
India confirma el alto el fuego con Pakistán pero desmiente la mediación de Estados Unidos

«India ha confirmado la entrada en vigor del alto el fuego con Pakistán a partir de las 17:00 horas (hora local), pero sin embargo ha desmentido parte del anuncio de la Casa Blanca y el relato que de él se desprende. Lo ha hecho primero de manera extraoficial, y después mediante un comunicado difundido en redes sociales por el Ministerio de Información y Radiodifusión.Recalca este tres extremos: «La suspensión de los disparos y las acciones militares entre India y Pakistán fue acordada directamente entre ambos países», «el DGMO [Director General de Operaciones Militares] de Pakistán inició la llamada esta tarde, tras lo cual se llevaron a cabo discusiones y se llegó a un entendimiento» y, por último, «no hay ninguna decisión de celebrar conversaciones sobre ningún otro asunto en ningún otro lugar».O lo que es lo mismo: según India no fue decisiva la intervención de EE.UU., sino la claudicación de Pakistán , y el anuncio de conversaciones realizado por el secretario de Estado Marco Rubio es, sin rodeos, mentira.Noticia Relacionada estandar Si La India bombardea tres bases aéreas de Pakistán y dispara el riesgo de guerra ABCEsta misma idea se desprende de los comunicados de otros responsables políticos. «India y Pakistán han alcanzado hoy un entendimiento sobre la suspensión de los disparos y las acciones militares», ha afirmado el ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar.«India ha mantenido de forma constante una postura firme e intransigente contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones. Y continuará haciéndolo», ha añadido, una manera de reiterar la narrativa antiterrorista de su Gobierno. «Enclaves terroristas»India bombardeó en la madrugada del miércoles nueve «enclaves terroristas» en suelo pakistaní en respuesta a un atentado perpetrado dos semanas atrás en un valle cercano a Pahalgam, el cual dejó 26 muertos, y del que responsabiliza a Pakistán. Este lugar se encuentra en Cachemira, región que ambos reclaman en su totalidad pero que solo controlan en parte, y por la que ya han ido a la guerra en 1947 y 1965.Esa ofensiva inicial ha estado seguida de multitud de réplicas bélicas, en las que han fallecido decenas de civiles y militares, cifras y movimientos muy complicados de identificar y verificar en un entorno comunicativo altamente contaminado. La marea desinformativa no responde solamente a la dinámica de las redes sociales más el enardecimiento popular, sino también a la táctica y la descoordinación de los respectivos Gobiernos.Por ejemplo: el ministro de Defensa pakistaní, Khawaja Muhammad Asif, ha contradicho esta tarde la información vertida por la mañana por sus fuerzas armadas, según la cual el primer ministro Shehbaz Sharif había convocado una reunión de la Autoridad de Comando Nacional, organismo responsable de las armas nucleares del país.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *