mayo 21, 2025
Israel golpea con dureza a una Gaza en la que 14.000 niños corren riesgo de morir por hambruna

«El empuje de Donald Trump ha logrado que la ayuda entre de nuevo a Gaza . De momento, entra con cuentagotas y desde la ONU advirtieron que 14.000 niños corren el riesgo de morir en las próximas 48 horas si no les llega ayuda. El organismo internacional recibió permiso para meter 100 camiones en una jornada en la que no cesaron los bombardeos , que dejaron decenas de muertos, y creció la presión exterior con la decisión del Reino Unido de poner en pausa las negociaciones del acuerdo de libre comercio con Israel y sancionar a varios colonos. Israel ha llevado al límite el cerco sobre Gaza y después de dos meses y medio ha tenido que ceder ante un Trump «frustrado» por una guerra en la que «quiere el final, que los rehenes vuelvan a casa, entre la ayuda y comience la reconstrucción», revelaron fuentes de la Casa Blanca al portal Axios. En palabras de este alto funcionario, tras el viaje presidencial al Golfo, «hay posibilidades reales de paz y prosperidad en la región, pero Gaza es el último punto caliente que el presidente quiere apagar». Los israelíes han aceptado reabrir el paso a la ayuda a regañadientes y los sectores más fanáticos del gobierno lo consideran «una victoria para Hamás». Al mismo tiempo, bombardean con dureza y el ejército informó de que alcanzó más de 100 objetivos en las pasadas 24 horas, en los que mató a más de 70 personas. Los aviones atacaron directamente una escuela reconvertida en refugio en la Ciudad de Gaza, provocando una nueva matanza y dejando unas imágenes terribles de cuerpos despedazados en las aulas.Noticia Relacionada estandar Si Reino Unido rompe negociaciones con Israel y convoca a su embajadora en Londres Ivannia SalazarLos datos de la ONU muestran que 57 niños han muerto debido a desnutrición severa desde marzo y, según la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) de las Naciones Unidas, más del 93 por ciento de los niños de la Franja, unos 930.000, «corren riesgo de hambruna debido a la guerra y el bloqueo». El problema es que hace tiempo que Israel dejó de escuchar a la ONU para aplicar una estrategia en la que ha demostrado que consideran que no hay inocentes en la Franja, todos son culpables.Tras recibir permiso para introducir 9 camiones el primer día, la ONU recibió autorización para meter 100 en la segunda jornada a través del paso de Kerem Shalom. «El siguiente paso es almacenar y distribuir la ayuda a través del sistema existente, que ha demostrado su eficacia», declaró Jens Laerke, portavoz del organismo internacional, quien añadió que esos camiones contenían alimentos para bebés y productos nutricionales para niños. Esta segunda parte del trabajo es clave y las autoridades de Gaza hicieron un llamamiento para proteger a los camiones porque «están destinados a satisfacer las necesidades básicas de nuestro pueblo asediado y devastado». La ausencia de fuerzas de seguridad abre las puertas a los asaltos y saqueos. Netanyahu no reabrió el paso de ayuda a Gaza por motivos humanitarios, lo hizo por motivos «diplomáticos», según sus propias palabras. El primer ministro gana tiempo de esta forma para seguir con la guerra y estirar un conflicto que, en cuanto pare, puede suponer el final de su carrera debido a su responsabilidad como máximo dirigente del país la mañana del sábado negro del 7 de octubre de 2023.Presión diplomáticaLa extrema situación humanitaria que sufre la Franja después de 19 meses hizo que se elevara la presión internacional. 24 horas después de que Francia, Canadá y Reino Unido amenazaran con acciones concretas si no se permitía la entrada de ayuda a Gaza, los británicos pausaron las negociaciones del acuerdo de libre comercio con Israel y sancionaron a varios colonos por sus actividades violentas en Cisjordania. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí respondió con un comunicado en el que recordó que «el Mandato Británico finalizó hace exactamente 77 años. La presión externa no desviará a Israel de su camino en la lucha por su existencia y seguridad contra los enemigos que buscan su destrucción». El embajador del Estado judío ante la ONU, sdsd Danon, también se refirió a esta creciente presión externa y aseguró que «¡no detendremos la guerra! No detendremos la guerra y dejaremos a 58 rehenes. No detendremos la guerra y dejaremos a Hamás en el poder. Deberían entenderlo y apoyarnos». Suecia se sumó a las voces críticas con Israel y la ministra de Exteriores, Maria Malmer Stenergard, señaló que «dado que no vemos una mejora clara para la población civil de Gaza , debemos elevar aún más el tono. Por lo tanto, ahora también impulsaremos sanciones de la Unión Europea contra ministros israelíes concretos». Desde noviembre pesa una orden de búsqueda y captura del Tribunal Penal Internacional sobre Netanyahu y su ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, bajo la acusación de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *