
«Benjamín Netanyahu cumplió su amenaza. El primer ministro de Israel exigió a Hamás la liberación de los rehenes antes del final del viaje oficial de Donald Trump al Golfo, pero esto no se produjo y dio luz verde a los primeros movimientos de una operación militar a gran escala en Gaza que llegó en medio del retorno al diálogo indirecto entre las dos partes en Doha. Las tropas se dirigieron a Deir el Balah, en el centro de la Franja, un avance precedido de jornadas de brutales bombardeos que dejan más de cien muertos por jornada, la mayoría mujeres y niños. Las imágenes de la Franja vuelven a ser desoladoras. El ejército ha bautizado la operación como ‘Carros de Gideon’ y ha lanzado panfletos amenazantes desde el aire para avisar a la población que «el ejército está en camino». Hamás confiaba en que el gesto que tuvo con Trump con la liberación del soldado estadounidense israelí Eden Alexander llevaría al presidente a presionar a Netanyahu, pero esto no ha ocurrido. Lo que si produjo esa liberación fue el envío de un equipo negociador de Israel a Doha y se ha retomado el diálogo con Hamás para un posible alto el fuego, aunque de momento sin resultados. Mahmoud Mardawi , alto cargo del grupo palestino confirmó que se celebró una ronda de negociaciones indirectas en la que los israelíes «han aceptado dialogar sin condiciones y todos los temas están abiertos a negociación«.Netanyahu insiste una y otra vez en el uso máximo de la fuerza y el cerco total como estrategia, pero después de 19 meses no ha logrado ni acabar con Hamás, ni liberar a los rehenes. Las familias de los cautivos criticaron la decisión de expandir las operaciones y denunciaron que pone en riesgo la vida de sus seres queridos. Miles de personas volvieron a salir a las calles de Tel Aviv y Jerusalén para mostrar su rechazo a la estrategia de Netanyahu, pero el primer ministro no los escucha y se mantiene firme en su apuesta por alargar la guerra.Noticia Relacionada estandar Si Trump se reúne con el nuevo líder de Siria tras el levantamiento de las sanciones Mikel ayestaran La diplomacia de los petrodólares marca la dirección de las decisiones del presidente estadounidense en Oriente PróximoLiga Árabe con GazaIsrael machaca Gaza y a los gazatíes y la Liga Árabe se reunió en Bagdad con la situación en la Franja como tema central. Adel al-Jubeir, ministro de Exteriores de Arabia Saudí, hizo un llamamiento al alto el fuego y reiteró el rechazo del reino a cualquier intento de traslado forzoso de palestinos. Los asistentes reafirmaron su compromiso en tomar parte en la reconstrucción y presionar para lograr el alto el fuego, pero no ofrecieron medidas concretas que sirvan para detener el conflicto. Mahmoud Abbas , presidente de la Autoridad Nacional Palestina, pidió a Hamás que entregue las armas. Entre los invitados a la cumbre se encontraban el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres , quien pidió el retorno del flujo de ayuda al territorio asediado. Guterres afirmó también que la ONU rechaza cualquier «desplazamiento forzado» de palestinos.
Fuente: abc.es