abril 27, 2025
La Casa Blanca prevé acuerdos con Zelenski en los próximos días tras su reconciliación con Trump

«Donald Trump sopesa nuevas sanciones contra Vladímir Putin tras detectar finalmente señales de que Rusia no quiere poner fin a la guerra en Ucrania. El presidente de Estados Unidos, de regreso de Roma tras asistir al funeral del Papa Francisco y reunirse brevemente con el ucraniano Volodímir Zelenski, expresó por primera vez escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz inmediato y que ponga fin a las muertes.«No había razón para que Putin estuviera lanzando misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que quizá no quiere detener la guerra, que solo me está dando largas, y que tendrá que ser tratado de otra manera, quizá a través de la banca o de sanciones secundarias», escribió Trump en sus redes sociales a bordo del Air Force One, mientras regresaba a Washington. «Demasiada gente está muriendo».La imagen de Trump y Zelenski, sentados en dos sillas rojas, bajo la cúpula de la basílica de San Pedro, fue el momento clave, una suerte de reconciliación tras la fuerte discusión de febrero en la Casa Blanca. Dos presidentes, una guerra de fondo y una oportunidad política. Tras semanas de tensiones y recriminaciones, ambos líderes mantuvieron un cara a cara breve pero intenso, facilitado por Emmanuel Macron y Keir Starmer, los principales representantes europeos en el nuevo proceso de paz impulsado desde Washington.Noticia Relacionada estandar Si Roma, capital de la diplomacia: Zelenski avanza con los principales líderes «hacia una paz justa y duradera» Ángel Gómez Fuentes | Corresponsal en Roma El líder ucraninano quiso tener encuentros bilaterales con los europeos para presentarles su propuesta de paz, que excluye concesiones territorialesLa reunión fue descrita por ambos lados como «muy productiva» y «constructiva». Fue, según el presidente de la Rada Suprema ucraniana, Ruslan Stefanchuk, un «diálogo entre dos presidentes en el corazón del cristianismo». Un gesto simbólico que podría marcar el inicio de una recomposición de las relaciones entre EE.UU. y Ucrania, deterioradas tras meses de críticas y desencuentros estratégicos. Trump, que durante meses había evitado atacar directamente a Putin, centrando su discurso en criticar a Joe Biden y en subrayar las exigencias «irrealistas» de Zelenski sobre Crimea, empieza ahora a recalibrar su postura. Hasta hace unos días, había afirmado en la Casa Blanca que Ucrania y Rusia estaban «muy cerca de un acuerdo» y llamaba a mantener «negociaciones de alto nivel». Incluso en una entrevista reciente con la revista ‘Time’ había sugerido que Crimea «permanecería con Rusia» y cuestionado por qué Ucrania no había defendido militarmente la península en 2014, cuando fue invadida.El punto de inflexiónLa intensificación de los bombardeos rusos sobre Kiev, coincidiendo con los esfuerzos diplomáticos en Roma, parece haber alterado su interpretación del conflicto. Putin, que evitó viajar al Vaticano para no exponerse a una posible detención por la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional, ordenó en paralelo una serie de ataques que dejaron varias víctimas civiles. El gesto fue interpretado en Washington como una muestra de desprecio hacia los esfuerzos diplomáticos y, para Trump, como un punto de inflexión.El propio Zelenski confirmó tras la entrevista que habían hablado «mucho individualmente» y dejó claro que esperaba «resultados en todo lo tratado». A su juicio, fue una «reunión muy simbólica que podría convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos». Los principales temas abordados, según la versión ucraniana, fueron la protección de las vidas de los civiles, la posibilidad de un alto el fuego inmediato e incondicional y la creación de una arquitectura de seguridad que impida futuras agresiones. Kiev insiste en que, una vez logrado el cese de hostilidades, Estados Unidos otorgue a Ucrania garantías de seguridad similares al Artículo 5 de la OTAN. En el plano militar, Zelenski renovó su solicitud de compra de diez sistemas Patriot de defensa aérea, necesarios para proteger las principales ciudades del país del asedio de misiles y drones rusos. Hasta ahora, la Administración Trump había descartado esta posibilidad, argumentando que el suministro directo de armamento estratégico podría escalar aún más el conflicto. La Casa Blanca, sin embargo, dejó entrever tras el encuentro que «nuevos acuerdos» podrían ser anunciados en los próximos días.La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, que lidera las negociaciones sobre el acuerdo de minerales, también expresó optimismo. «Por lo que vi y escuché hoy, esperamos resultados de todo lo discutido», afirmó. El pacto, que busca garantizar el acceso estadounidense a recursos estratégicos ucranianos, sigue atascado por diferencias entre los equipos negociadores, y su firma, prevista inicialmente para esta semana, se ha vuelto a aplazar.Maratón diplomáticoEl mandatario ucraniano continuó su maratón diplomático en Roma, manteniendo encuentros bilaterales con líderes clave como Macron y Starmer. El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, confirmó que ambos discutieron en profundidad la continuidad de los esfuerzos de paz. Starmer recibió a Zelenski en la residencia del embajador británico en Italia, mientras Macron reiteraba su respaldo a un proceso de paz liderado por Estados Unidos pero con participación activa de Europa.El endurecimiento de Trump hacia Moscú, reflejado en sus palabras a bordo del avión presidencial, marca un cambio sustancial en su estrategia exterior. Hasta ahora, su equipo había apostado por negociar desde una posición de fuerza sin elevar el conflicto. Ahora, la posibilidad de imponer sanciones bancarias o medidas secundarias contra Rusia supone un giro que podría tener profundas consecuencias económicas y diplomáticas.Aun así, Trump ya ha criticado en el pasado a Putin sin que eso se haya traducido en sanciones reales. El nuevo tono de Trump llega también en un momento de realineamiento geopolítico. La ofensiva rusa sobre Ucrania sigue sin visos de frenarse, mientras que en Occidente crecen las presiones para consolidar un frente unido. La Casa Blanca subrayó tras el encuentro que la conversación fue «muy sustantiva» y que se trató de una de las reuniones «más significativas» que Zelenski ha mantenido hasta ahora con un líder occidental desde el inicio de la guerra.Ahora, la atención se centra en los próximos pasos de Trump. El presidente ya dijo en campaña que solucionaría el conflicto en cuestión de días, pero llega a los 100 sin resultados claros.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *