abril 22, 2025
La extrema derecha de AfD, el primer partido en las encuestas de Alemania

«Faltan dos semanas para que Friedrich Merz sea investido como nuevo canciller alemán y su partido, la Unión Cristianodemócrata, es ya superada en las encuestas por la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD), un partido antieuropeo y prorruso que por primera vez se alza en el primer puesto demoscópico.Los populistas de derecha obtendrían actualmente el 26%, tantos votos como el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes juntos, mientras que la CDU ha descendido hasta el 25%, desde el 28,6% que obtuvo en las pasadas elecciones anticipadas del 23 de febrero. Esta evolución del voto demuestra que el cordón sanitario a que AfD es sometida por el resto de los partidos políticos alemanes está surtiendo un efecto contraproducente, lo que a su vez abre un debate interno sobre la necesidad de un trato diferente .Friedrich Merz resta importancia a estos sondeos y sugiere que, en cuando empiece a trabajar el nuevo gobierno, bajará tanto como ha subido la espuma populista. Sin embargo, no todos los argumentos respaldan su teoría.Noticia Relacionada Presidente de Nueva Esperanza estandar Si El populista Mentzen emerge en Polonia con mensajes antieuropeos y homófobos Rosalía Sánchez | Corresponsal en BerlínEn una encuesta más profunda, el instituto Forsa ha preguntado a quienes votaron por AfD en las últimas elecciones cuáles fueron sus motivos. El 35% responde que la razón principal fue que estaba de acuerdo con las ideas políticas de la AfD. El 19% citó su «rechazo a todo el sistema político» y alrededor del 40% dice votó por AfD como voto de protesta contra los partidos gobernantes actuales o futuros : el 24 por ciento hablaba de la «insatisfacción con el gobierno semáforo» y otro de sus «reservas sobre Friedrich Merz».Esto explica por qué la negociación y formación de una nueva gran coalición de los dos mayores partidos de centro causa rechazo creciente en el electorado, que traduce la situación como una especie de más de lo mismo y pide con su intención de voto a AfD un cambio de calado. El potencial electoral de AfD supera aparentemente el 30% en la actualidad, después de que el partido obtuviese el 20,8% de los votos en las últimas elecciones. En los Bundesländer orientales, incluso un 18% de quienes no votaron por AfD pueden imaginarse ahora dando ese paso, mientras que en los occidentales ese porcentaje es del 11%.Para la democracia alemana, el ascenso de la extrema derecha supone nuevos retos imprevistos . Como primera fuerza de la oposición, AfD adquiere en el Bundestag derechos para los que el resto de los partidos políticos no tiene respuesta. En la sesión inaugural de la legislatura, una escaramuza parlamentaria logró evitar que fuera un representante de AfD el responsable de abrir el periodo de sesiones, pero, a medida que avanza la programación parlamentaria, los demás grupos no saben cómo evitar su presencia en las comisiones de control más delicadas.El caso más evidente es el de la Comisión de Control de Inteligencia. «AfD es una amenaza de seguridad para la cooperación de inteligencia con nuestros socios. Si un miembro de AfD fuera elegido para este órgano, el daño a la política exterior y de seguridad sería inmenso porque Alemania depende de la colaboración de servicios de inteligencia amigos que no se fían «, ha explicado Roderich Kiesewetter, de la CDU y vicepresidente del Panel de Supervisión Parlamentaria del Bundestag.AfD cuenta con gran ventaja entre los partidarios de la CDU: un 13% de sus votantes podría pensar en votar por la exrtema derechaMientras un grupo transversal de parlamentarios alemanes desearía poner en marcha un procedimiento de prohibición contra AfD, dado que varias de sus agrupaciones regionales han sido declaradas oficialmente como contrarias a la Ley Fundamental, otros abogan por un «trato igualitario» en el parlamento, como el conservador Jens Spahn. Los responsables máximos de los partidos del nuevo gobierno se limitan por ahora a insistir en que AfD irá descendiendo a medida que los problemas actuales se vayan solucionando . Tanto Merz como el presidente regional de Baja Sajonia, el socialdemócrata Stephan Weil, están de acuerdo en que «sólo es necesario ponernos a trabajar», sin dar más importancia al castigo que están recibiendo sus partidos en las encuestas.AfD cuenta con gran ventaja entre los partidarios de la CDU: un 13% de sus votantes podría pensar en votar por AfD. Este porcentaje sólo es superado entre los partidarios de la extrema izquierda prorrusa de BSW: un 33% de sus votantes admite que simpatiza con AfD y podría entregarle su voto. El 22% de los encuestados basa su opinión en el mal gobierno de la anterior coalición y el 20% en la «insatisfacción» con los partidos establecidos. Otro 19% hace una cruz en el encabezado «restricciones suficientes a la inmigración» como condición imprescindible para no cambiarse a AfD. «Menos extremistas de derecha en AfD» podría llevar al 11% a votar por el partido y el 10% votaría a AfD si ofreciese «mejores conceptos políticos», según el estudio realizado por Forsa entre el 15 y el 17 de abril.AfD lo tiene en cuenta y está anunciando ya un giro en su comportamiento parlamentario, menos agresivo y más encauzado en la normativa del Bundestag, una estrategia con la que su líder, Alice Weidel, está segura de que «ganaremos las próximas elecciones».

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *