abril 18, 2025
La fractura sindical reduce el seguimiento de la tercer huelga general contra Milei

«Este jueves ha tenido lugar en Argentina la tercera huelga general contra el presidente Javier Milei . La medida había generado enorme preocupación en la Casa Rosada, pero finalmente no ha resultado de gran contundencia, habida cuenta de que su acatamiento no ha sido absoluto. Si bien durante 24 horas no ha habido metro, trenes ni aviones –más de 250 vuelos fueron cancelados-, varios comercios permanecieron abiertos y los autobuses circularon con absoluta normalidad a lo largo de todo el día. El Gobierno se expresó en las redes sociales frente a una iniciativa que intentó afectarlo en uno de sus momentos más delicados, pero que careció de consistencia.La huelga contras las medidas económicas impulsadas desde el Ejecutivo , anunciada desde hace semanas, había comenzado en la medianoche y generaba una seria preocupación con respecto a la posibilidad de que el país se paralizara completamente durante 24 horas. Las estaciones de trenes y metros vacías fueron una postal innegable de que el funcionamiento del país este jueves distó de ser el de un día habitual.Sin embargo, las grietas en el interior del movimiento sindical hicieron que, al final de cuentas, el seguimiento de los paros en el transporte y el comercio no fueran absolutos, lo cual redujo el impacto de la huelga. Tras varias horas desde que comenzó la protesta, pudo verse que Argentina funcionó este jueves como un día de fin de semana: con un nivel de actividad reducido, pero sin llegar a una paralización total, como se pretendía en un inicio.Noticia Relacionada estandar Si Milei afronta su tercera huelga general en sus dieciséis meses de mandato Guadalupe Piñeiro Michel «El fin a la represión salvaje de la protesta social», reza la convocatoria que hace referencia al fotoperiodista herido gravemente durante una protestaSi bien la protesta, que había sido convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), contó con el apoyo de varios movimientos sociales, la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de no adherirse a la huelga –lo cual fue comunicado en las vísperas del jueves- generó una fractura en el sindicalismo, dado que a lo largo de la jornada hubo autobuses en todo el territorio argentino. Por este motivo, la tercera huelga contra Milei –las dos primeras tuvieron lugar en mayo y enero de 2024- mostró menos fuerza que sus antecesoras.La respuesta del GobiernoLa inquietud con la que se vivió la previa de la medida en la Casa Rosada pudo advertirse desde la noche del miércoles. Apenas iniciada la huelga, el Gobierno transmitió en las estaciones de tren de todo el país un mensaje que denunciaba un «ataque a la república» y en el que aseguraba que «la casta sindical atenta contra millones de argentinos».A primera hora del jueves, varios miembros de Gobierno difundieron en las redes sociales una foto de una reunión de Gabinete, encabezada por Milei. «Extraordinario equipo. Dios bendiga a la República Argentina», escribió en la publicación junto a la imagen el portavoz de Casa Rosada, Manuel Adorni. También el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, publicó esa misma foto con la leyenda: «Hoy se trabaja». El jefe de Estado, por su parte, se limitó a compartir mensajes de otros usuarios de redes sociales con críticas hacia los «zurdos, sindicalistas».

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *