
Este domingo 18 se cumplen 60 años que concluyò la “Operación Limpieza”, dispuesta por el Departamento de Defensa Norteamericano, para desalojar a sangre y fuego a los integrantes de los Comandos Constitucionalistas, que resistían a los invasores yanquis y militares dominicanos opuestos al retorno del gobierno de Juan Bosch y a la restauración de la vida constitucional del país.
Los Gringos buscaban cumplir su tarea con celeridad, sin importarles que los muertos y heridos fuesen militares o civiles, pero allì en la Zona Constitucionalista encontraron “hombres de pelos en el pecho”, como el heroico coronel de Abril y Playa Caracoles, Francisco Alberto Caamaño Deñò.
La Fuerza Militar y Económica màs grande del mundo, fue derrotada por los constitucionalistas, porque los mismos tuvieron que “arrodillarse” alrededor de las mesas de negociaciones para poner un alto a la contienda militar.
Guardando la distancia y los propósitos de aquellos sangrientos y terribles hechos, iniciados el 15 de mayo de 1965 en la Zona Libre de Santo Domingo, favorecemos otra Operación Limpieza contra los ciudadanos que residan en el país de manera irregular, sea haitianos, venezolanos o chinos.
Se ha demostrado hasta la saciedad que el país no resiste en el plano económico a tantas personas que residen en el país de manera irregular, por lo tanto, esta postura debe tener ecos en el Palacio Nacional y en grupos que dicen defender la soberanía nacional, que nos legaron los Trinitarios y Restauradores.
El patricio Juan Pablo Duarte, dijo “Sin Patria es mejor no vivir”.
La entrada La segunda versión de la operación limpieza se publicó primero en Periódico EL JAYA.
Fuente: santiagodigital.net