
«La Unión Europea ha aprobado este martes la creación de un fondo de armamento comunitario de 150.000 millones de euros por el temor a un ataque ruso en los próximos años y las dudas sobre los compromisos de seguridad de Estados Unidos con el continente.La aprobación, por parte de los ministros de los países de la UE reunidos en Bruselas, fue el último paso legal para la creación del plan de Acción de Seguridad para Europa (SAFE) , que utilizará préstamos conjuntos de la UE para conceder créditos a los países europeos para proyectos conjuntos de defensa.La medida fue respaldada por 26 de los 27 países miembros de la UE, con la abstención de Hungría, según los diplomáticos. «Hemos adoptado SAFE, el primer programa de inversión en defensa a gran escala de la UE», declaró Polonia, que ejerce la presidencia rotatoria de la UE, en X.Noticias relacionadas estandar Si Ucrania cede en Kursk y pierde fuerza para negociar con Rusia Miriam González | Corresponsal en Kiev estandar Si Defensa europea El rearme de Sánchez ignora los ataques aéreos, la gran preocupación de la UE Ana Sánchez«Cuanto más invirtamos en nuestra seguridad, mejor disuadiremos a quienes nos desean el mal». La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, propuso el fondo en marzo , a medida que crecía el temor entre los líderes europeos de no poder estar seguros de que la Administración del presidente estadounidense Donald Trump los defendería de los ataques. Alarmados por la invasión rusa de Ucrania en 2022 y temiendo ser el próximo objetivo de Moscú, los países de la UE ya han aumentado el gasto en defensa en más de un 30% en los últimos tres años. Pero los dirigentes de la UE dicen que no es suficiente.Moscú ha condenado el impulso al rearme de la UE como una incitación a la guerra basada en una «historia inventada» de amenaza rusa. Estas palabras no han tranquilizado a los dirigentes europeos, ya que Rusia hizo declaraciones similares antes de la guerra en Ucrania. La iniciativa de la UE pretende romper las barreras nacionales financiando proyectos conjuntos entre países de la UE e incluye un fuerte elemento de «compra europea», ya que su objetivo es impulsar la industria de defensa del continente. Para que un proyecto pueda optar a la financiación SAFE, el 65% de su valor debe proceder de empresas con sede en la UE, el Espacio Económico Europeo ampliado o Ucrania.Sin embargo, las empresas de países que han firmado una Asociación de Seguridad y Defensa con la UE también pueden optar a ella, si cumplen otras condiciones. Gran Bretaña firmó un acuerdo de este tipo con la UE a principios de este mes, con lo que empresas británicas como BAE Systems están un paso más cerca de participar en proyectos SAFE. La Comisión utilizó un procedimiento acelerado para poner en marcha la legislación, pasando por alto al Parlamento Europeo y requiriendo únicamente la aprobación de los gobiernos de la UE.
Fuente: abc.es