
«La Unión Europea espera alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos «en los próximos días», pero también asume que no incluirá su propuesta central que era la generalización de la tarifa cero. El acuerdo debería alcanzarse antes del 1 de agosto, cuando supuestamente entrarán en vigor los aranceles que el presidente norteamericano, Donald Trump, amenaza con imponer a los productos europeos. Las negociaciones están siendo muy difíciles teniendo en cuenta las diferencias esenciales entre la percepción más bien técnica de los negociadores europeos y la imprevisible postura de Washington.El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, dio a entender ayer en el Parlamento Europeo que prevé que se mantendrá un nivel de aranceles sobre sus exportaciones a Estados Unidos. «Nuestras negociaciones han evitado que la UE se enfrente a aranceles más altos», declaró Sefcovic, y a pesar de que «mantenemos nuestro compromiso de lograr un acuerdo satisfactorio, debemos reconocer que aún queda cierto grado de reequilibrio», declaró a los miembros del Parlamento en referencia a la perspectiva de que la Administración norteamericana mantenga su exigencia de mantener al menos el nivel actual de aranceles.El comisario responsable de comercio exterior confesó su esperanza de «alcanzar un resultado satisfactorio, posiblemente incluso en los próximos días», a pesar de que también ha advertido que en las actuales circunstancias no será más que una declaración de intenciones, «un marco fundacional que allane el camino para un futuro acuerdo comercial completo entre la UE y EE. UU.«Noticia Relacionada estandar No La UE espera alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU. en «los próximos días» ABC En caso de que las negociaciones no resuelvan la situación, la Unión Europea tiene preparados aranceles a productos estadounidenses por valor de 100.000 millones de eurosLegislación no negociableLos eurodiputados aplaudieron al comisario cuando este anunció que la legislación europea no está sobre la mesa, a pesar de que Washington se empeña en lo contrario.La UE es el principal socio comercial de EE. UU. y pese a ello (o tal vez debido a ello) es frecuentemente el blanco de las invectivas más acertadas por parte de Trump. Un acuerdo sería un hito importante en las relaciones entre ambas potencias económicas. Ayer, el portavoz que se encarga de los asuntos de comercio exterior en la Comisión Europea, Olof Gill, afirmó que el ejecutivo comunitario tenía la percepción de que un acuerdo es posible dentro del plazo. «Nuestro objetivo –dijo– es llegar a un acuerdo antes del [1 de agosto], posiblemente incluso en los próximos días».La víspera Trump había elogiado a la Unión Europea a cuenta de la buena sintonía en una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, pero al también afirmó que la Casa Blanca «probablemente tardará dos días» en establecer un nuevo arancel para la UE.Sentimiento de escepticismoPor su parte, el secretario norteamericano de Comercio, Howard Lutnick, había dicho a una televisión norteamericana que la Unión Europea había puesto sobre la mesa de negociaciones «ofertas significativas y reales» que está convencido de que facilitaría a los agricultores estadounidenses vender en el mercado europeo.Sin embargo, en Bruselas persiste todavía un sentimiento de escepticismo ante la imprevisible posición de Trump y nadie quiere excluir la posibilidad de que las negociaciones fracasen y se desencadene una guerra comercial. El ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, ha reconocido que las negociaciones son «muy complicadas» y podrían fracasar, en cuyo caso la Comisión tendría que tomar medidas de represalia equivalentes. En el Parlamento, Sefcovic les dijo a los diputados que de todos modos, la UE va a intensificar sus políticas de apertura comercial a todos los socios del mundo que quieran mantener relaciones comerciales abiertas y citó la lista de acuerdos firmados en los últimos meses. La UE tiene pendiente a corto plazo una cumbre con China, la otra potencia comercial del planeta, para tratar de establecer un marco justo de relaciones comerciales. China ya ha firmado un acuerdo con Estados Unidos y ha aceptado los aranceles de Donald Trump.
Fuente: abc.es