
«« China ha encontrado un terreno fértil para desplegar su arsenal de espionaje , vigilancia digital y competencia marítima», afirmó Ryan C. Berg, director del Programa de las Américas del CSIS ante el Congreso estadounidense. Y ese lugar no es otro que Cuba. Según reveló el CSIS , en los últimos años se han construido infraestructuras en cuatro puntos de la isla para realizar operaciones de vigilancia electrónica. Y recientes imágenes satelitales muestran cómo se está sumando una «nueva construcción» para que la inteligencia china pueda situarse estratégicamente a 140 kilómetros de EE.UU. y vigilar. Además, « China se ha convertido en un salvavidas fundamental, proporcionando miles de millones en alivio de la deuda y asistencia directa en los últimos años «, afirma el documento del ‘think tank’. Gigantes tecnológicos chinos como Huawei y ZTE se han convertido en claves para las telecomunicaciones cubanas. Y el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR) han mantenido intercambios regulares de alto nivel desde 1999. «U n sistema socialista moribundo en La Habana es el socio perfecto de Pekín para amenazar nuestra patria , especialmente como respuesta a la posición de Estados Unidos en el Indo-Pacífico«, señaló Berg ante el subcomité de Transporte y Seguridad Marítima de la Cámara de Representantes. Noticias relacionadas China pone en su punto de mira estratégico a Canarias: «No es una elección casual» Alexia Columba Jerez China detona con éxito una nueva bomba que crea «un infierno sostenido» Alexia Columba JerezUn secreto a voces poco estudiadoEstos movimientos sobre terreno ya fueron recopilados anteriormente en un informe de 2024, que ha tenido nuevas actualizaciones este 6 de mayo de 2025. Y aunque el viceministro de Relaciones Exteriores del régimen cubano, Carlos Fernández de Cossío, negó la veracidad del informe, ya desde 2023, un funcionario de la Administración de Biden confirmó a ‘The Wall Street Journal’ que China estuvo espiando a EE.UU. desde una base en Cuba . La isla tiene una posición idónea porque como advierte el informe la costa sureste de Estados Unidos está repleta de bases militares, cuarteles generales de mando combatiente y sitios de pruebas militares. Y su ubicación permite monitorear los lanzamientos de cohetes desde Cabo Cañaveral y el Centro Espacial Kennedy de la NASA , de interés para el desarrollo de su tecnología espacial.Bases estadounidenses cercanas a Cuba captura csisBejucal, un asiento privilegiado en primera filaCSIS detalla que una de las instalaciones está situada a las afueras de la capital. Cerca de Bejucal, se encuentra el mayor sitio SIGINT de Cuba. Es una técnica de recolección de información basada en la interceptación de señales de comunicación y radares para reunir datos de inteligencia. Y esta instalación albergó armas nucleares soviéticas durante la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962.Pero es en los últimos años cuando empezaron a circular rumores de que Pekín había puesto sus ojos en Bejucal. Durante los debates de las primarias presidenciales estadounidenses de 2016, el entonces senador Marco Rubio instó a La Habana a expulsar esta estación de escucha china de la isla. Lejos de irse, Pekín hizo importantes actualizaciones durante la última década. «Se podían ver múltiples campos de antenas a lo largo del extenso complejo, y también se podían ver las entradas a las instalaciones subterráneas en el extremo sur», destaca el informe. E imágenes satelitales del 16 de abril de 2025 muestran importantes avances en el sitio en los últimos meses. « Se e stá construyendo un gran CDAA que permite determinar con precisión el origen de las señales de radio entrantes desde una distancia de hasta 4.800 o incluso 12.800 kilómetros«, describe el informe. Ofreciendo así una capacidad significativamente mejorada para monitorear la actividad aérea y marítima en EE.UU. y sus alrededores. Y si bien las obras siguen en curso, ya se pueden identificar los indicios de esta tecnología en los patrones de construcción.El Salao, cerca de la base de GuantánamoOtro punto a unos 800 kilómetros al sureste de Bejucal, donde también podremos encontrar otra instalación del CDAA, está cerca de El Salao. Fue el CSIS el primero en identificar este sitio. Y las imágenes más recientes del 18 de abril de 2025 revelan que las obras en El Salao prácticamente han cesado. captura youtubeNo se sabe con certeza por qué la actividad en este sitio ha disminuido en los últimos meses. Pero el CSIS sostiene que El Salao podría proporcionar un punto estratégico para monitorear el tráfico aéreo y marítimo en gran parte del océano Atlántico. «En particular, podría ayudar a monitorear el tráfico militar estadounidense en los alrededores de la Estación Naval de Guantánamo , ubicada aproximadamente a 64 kilómetros al este de El Salao«, indica.Wajay y Calabazarcaptura youtubeEl CSIS también ha identificado por las imágenes satelitales, a menos de 10 kilómetros al norte de Bejucal, la instalación conocida como Wajay . La presencia de una valla de seguridad y dos puestos de guardia sugieren para el CSIS que el sitio está destinado a actividades militares u otras de carácter sensible. «El complejo se ha expandido gradualmente durante los últimos 20 años, pasando de tener una sola antena a tener un robusto complejo en la actualidad. Con 12 antenas de diversos tamaños, importantes instalaciones de operaciones, e incluso un pequeño parque solar», describe el documento. Y cerca de allí, un pequeño complejo militar cubano, cerca de Calabazar, ostenta el sello distintivo de las operaciones SIGINT. captura youtubeUn tesoro de datosTodos estos puntos permiten la recopilación de datos sobre actividades como ejercicios militares, pruebas de misiles o maniobras submarinas que permitirían a China desarrollar una imagen más sofisticada de las prácticas militares estadounidenses. «Si bien las comunicaciones militares modernas están altamente cifradas, la información sobre la frecuencia, el origen, la dirección y el ritmo del tráfico de comunicaciones puede proporcionar un valor de inteligencia significativo», apunta CSIS. Y añaden que interceptar el flujo de comunicaciones comerciales a través de centros económicos vitales del sur de Estados Unidos podría proporcionar un tesoro de datos sin las restricciones del cifrado . «La región alberga importantes centros de investigación y fabricación para industrias como la electrónica, la biotecnología y otros sectores estratégicos clave priorizados por Pekín», afirman. La conclusión es que el resurgimiento de Cuba como actor clave en la competencia estratégica estadounidense es razón suficiente para generar inquietud en Washington y más allá.
Fuente: abc.es