
¿Sabe usted si su empresa tiene productividad, cada qué tiempo debe medirse, cuáles recursos son necesarios conocer para su evaluación, qué tan productiva es su empresa para competir a nivel local e internacionalmente?
Comúnmente las empresas utilizan recursos productivos que son usados de manera ineficiente. Recursos como la materia prima, la mano de obra, el capital, las maquinarias, los equipos, la energía y la información deben utilizarse correctamente para que el producto o servicio llegue al menor costo, tiempo y con la mayor calidad al consumidor final.
Por ejemplo, para elaborar un pan, dos panaderías utilizan la misma harina, mantequilla, levadura y aceite. Pero, será más productiva aquella que tenga menos desperdicios, un personal más eficiente y maquinarias con la más alta tecnología del mercado.
Productividad es sinónimo de eficiencia. Utilizar la menor cantidad de recurso para lograr el resultado esperado. Hay interés en medir la productividad porque requiere de un indicador relativo de la efectividad con la que la empresa ha venido consumiendo los recursos en el proceso de cumplimiento de los resultados deseados.
El siguiente paso consiste en el proceso o conjunto de operaciones para transformar la materia prima y convertirla en un producto final. En el caso de un servicio también deben combinarse estos recursos a excepción de la materia prima.
La medición de la productividad es una excelente forma de evaluar la capacidad de un país para proporcionar y mejorar el nivel de vida de la sociedad. Un aumento de la productividad puede mejorar la remuneración de los empleados, los beneficios de la empresa y la preferencia de los clientes. Cuando se incrementa la productividad los precios tienden a bajar, porque se está produciendo más con los mismos recursos.
Un ejemplo de esto lo podemos ver en el sector automotriz. Antes la preferencia de la población estaba enfocada en el vehículo americano, luego cambió al japonés y ahora la mayoría prefieren comprar las marcas de fabricación coreanas.
De igual modo, muchos inversionistas extranjeros deciden fabricar los vehículos donde la mano de obra es más barata y que garantice la misma calidad.
La medida de la productividad es difícil en el sector servicios, donde el producto final es difícil de definir y donde es medido por la percepción del cliente.
La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenidos por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. Es decir, la relación la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos.
Productos fabricados en países desarrollados como Japón, Alemania, Estados Unidos y Francia dan garantía de buena calidad y de una gran productividad.
En una empresa, la productividad es fundamental para crecer o para aumentar la rentabilidad. Así, la productividad empresarial es el resultado de las acciones que se deben llevar a cabo para conseguir los objetivos de la empresa y crear un buen ambiente laboral.
El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, repsapinternationa@gmail.com, www.repsapinternational.com, 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao.
La entrada Las empresas son más productivas cuando usan mejor sus recursos se publicó primero en Periódico EL JAYA.
Fuente: santiagodigital.net