
«A las veinticuatro horas de la presentación de su proyecto de presupuestos del Estado, con 44.000 millones de recortes , acompañados de subidas de impuestos, el primer ministro François Bayrou ha hecho una concesión mayor a Marine Le Pen: reducir muy significativamente la aportación francesa a los presupuestos de la UE.Históricamente, el antiguo Frente Nacional (FN, extrema derecha) de Jean-Marie Le Pen , y su «sucesor», Agrupación Nacional (AN, el partido «refundado» de su hija Marine, son hostiles a la construcción política de Europa.Tras el Brexit inglés, Marine Le Pen propuso el Frexit: la salida de Francia de la Unión Europea (UE). Fracasada aquella ambición, Le Pen y el joven presidente de su partido, Jordan Bardella , hacen campaña, desde hace años, por el recorte, la reducción, de la aportación francesa a los presupuestos europeos.Noticia Relacionada Con el país «en peligro», el presidente se va de veraneo estandar Si «Francia se hunde. Vámonos de vacaciones» Juan Pedro QuiñoneroFrancia es el segundo contribuyente neto a los presupuestos europeos y la gran beneficiaria de la Política Agraria Común (PAC). Recortando su aportación a los presupuestos europeos, Francia corre el riesgo de «recortar», posiblemente, su capacidad de influencia global.Cuando Bayrou presentó la tarde del martes su plan de recortes de los presupuestos del Estado , por un montante de 44.000 millones de euros, recibió una respuesta feroz de la extrema derecha y la extrema izquierda, anunciando que podrían censurar y derrocar al gobierno el mes de septiembre que viene.Tras el rechazo «global», Marine Le Pen hizo un primer gesto, la mañana del miércoles: «Existe una vía no utilizada para reducir los déficits y la Deuda Pública: recortar nuestra aportación a los presupuestos de la Unión Europea».Bayrou escuchó atentamente la velada «proposición» de Le Pen. Y, horas más tarde, su ministra de las cuentas públicas, Amélie de Montchalin , filtraba la noticia: Francia reducirá en 1.600 millones su aportación a los presupuestos europeos.Este año, Francia contribuirá a los presupuestos de la UE con 7.300 millones de euros. Pero reducirá su aportación, el año que viene, a 5.700 millones.Se trata de un recorte sensible en el terreno presupuestario y muy altamente significativo en el terreno político. El Gobierno de François Bayrou , presidido por Emmanuel Macron , hace suya la tesis que la extrema derecha francesa lleva años reclamando, en vano, hasta la tarde del miércoles.En las elecciones anticipadas del verano pasado, el 65 % de los obreros y los agricultores pobres votaron a Marine Le Pen , cuyo partido es el más numeroso en la Asamblea Nacional. Sin duda, François Bayrou espera, con esa concesión, intentar salvar su gobierno de un voto de censura, cuando la clase política vuelva a la Asamblea, el mes de septiembre, tras un largo verano de «reflexión» con la Francia hundida en una crisis sin precedentes.
Fuente: abc.es