
San Francisco de Macorís. — Los estudiantes del centro educativo Adelaida Pérez Vega llevan 14 años recibiendo docencia en aulas móviles, a la espera de que el Ministerio de Educación construya las instalaciones definitivas para el plantel.
Las aulas móviles fueron concebidas como una solución temporal para evitar la pérdida de clases mientras se edifican las escuelas, pero en este caso la situación se ha prolongado más de una década. Según un reportaje realizado por Listín Diario en julio de 2023, dos años después las condiciones siguen sin cambios.
Actualmente, 145 alumnos permanecen hacinados por ocho horas diarias en dos aulas móviles divididas en seis módulos, dentro de la modalidad de jornada escolar extendida. El personal docente, administrativo y de apoyo también trabaja en condiciones precarias, con oficinas improvisadas dentro de un aula, donde se encuentran la dirección, la cocina y el almacén.

El área de Orientación y Psicología funciona detrás de una cortina, mientras que el reforzamiento escolar se ofrece en un lavadero improvisado con dos mesas y muebles amontonados. Además, los estudiantes almuerzan en las propias aulas y carecen de comedor y espacios adecuados para recreación.
En 2023, Robert Frías, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco de Macorís, explicó que la escuela no dispone de un terreno propio, aunque se han propuesto solares para su compra. También señaló que existen otros planteles en la zona cuya construcción permanece inconclusa desde hace varios años.
Fuente: Listín Diario / Ashley Martínez.
La entrada Niños de San Francisco de Macorís cumplen 14 años en aulas móviles a la espera de escuela se publicó primero en Periódico EL JAYA.
Fuente: santiagodigital.net