julio 3, 2025
Nuevo socavón eleva a 12 los hundimientos activos por fallas en la red del drenaje sanitario de SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– La advertencia de un inminente colapso del sistema sanitario de la ciudad se materializó una vez más este miércoles, con la aparición de un nuevo socavón en la intersección de las calles Santa Ana y Restauración. Este hundimiento, provocado por el colapso de otra tubería cloacal, eleva a 12 el número de fallas activas que la Alcaldía está interviniendo simultáneamente en distintos puntos del municipio, confirmando la crisis estructural de una red que se desmorona bajo el asfalto.

El encargado del Departamento Vial del ayuntamiento, Wellington Camilo, confirmó que los equipos ya iniciaron los trabajos de emergencia. «La intervención será total en la tubería afectada, que será retirada y sustituida debido a su avanzado deterioro», explicó.

Este nuevo colapso no es un hecho aislado, sino la confirmación de un problema generalizado que afecta a toda la ciudad. Camilo detalló que actualmente se trabaja en otros hundimientos críticos en la calle Castillo, la urbanización La Castellana, la urbanización Los Maestros y el sector El Silencio, evidenciando que el sistema, diseñado en la década de 1970, ha llegado al final de su vida útil.

La situación actual valida las advertencias realizadas por los ingenieros César Martínez, de INAPA, y Julio César Lizardo, quienes en un recorrido reciente con este medio señalaron que la aparición de nuevos socavones era «solo una cuestión de tiempo». El Ing. Martínez ha sido enfático en que la raíz del problema reside en la red de tuberías de hormigón, obsoletas e incapaces de soportar el crecimiento de la ciudad, y no en la planta de tratamiento.

Cada nueva falla representa no solo un riesgo para la seguridad ciudadana, sino también un alto costo para el erario. La reparación del socavón anterior, en la calle Nino Rizek, mantuvo la vía cerrada durante 18 días y, según estimaciones de INAPA, tuvo un costo superior a los 600 mil pesos. Multiplicada por los 12 frentes abiertos actualmente, la cifra expone la insostenibilidad de seguir aplicando soluciones reactivas.

Mientras las calles se hunden, la planta de tratamiento de aguas residuales opera a solo un 50% de su capacidad, utilizando un eficiente sistema biológico de microalgas. Esta paradoja subraya que el desafío no es de procesamiento, sino de una recolección fallida por el colapso de la red.

Con una docena de hundimientos activos, queda claro que San Francisco de Macorís no enfrenta averías aisladas, sino una falla sistémica. Sin un plan integral para la modernización de la red subterránea, la ciudad seguirá condenada a un ciclo de reparaciones de emergencia, donde cada nuevo socavón es un recordatorio de la profunda crisis que yace bajo sus pies.

La entrada Nuevo socavón eleva a 12 los hundimientos activos por fallas en la red del drenaje sanitario de SFM se publicó primero en Periódico EL JAYA.

Fuente: santiagodigital.net

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *