mayo 22, 2025
Pimentel García presenta propuesta de regulación migratoria para trabajadores extranjeros en RD

Santo Domingo. — El coronel retirado José Altagracia Pimentel García hizo pública una propuesta integral de regularización y control migratorio para trabajadores extranjeros en la República Dominicana. El documento, elaborado de manera independiente por Pimentel García, articula un esquema de cinco fases que va desde la negociación interinstitucional hasta el retorno ordenado de los “temporeros” al finalizar su contrato.

El coronel retirado Pimentel García se licenció en Ciencias Militares en la Academia Militar Batalla de las Carreras (AMFA) y completó el Diplomado en Comando y Estado Mayor en el Instituto de Estudios Militares (IMES), con una tesis sobre seguridad fronteriza y control de inmigrantes. Actualmente defiende su Maestría en Derecho y Relaciones Internacionales en la UASD. Además, participó en el curso de Introducción al Derecho Internacional Público en la Universidad Anáhuac-Harvard (julio 2024) y en el Seminario de Prevención y Respuesta a Desastres de la Junta Interamericana de Defensa (octubre 2024). Su especialización en control y regulación de inmigrantes avala las recomendaciones prácticas de la propuesta.

El coronel retirado José Altagracia Pimentel García
El coronel retirado José Altagracia Pimentel García

La propuesta subraya la carencia de datos precisos sobre la mano de obra extranjera en sectores estratégicos. Estudios no oficiales estiman que entre el 70 % y el 80 % de los obreros en la construcción de zonas turísticas como Bávaro y Punta Cana son de origen haitiano. Con ese antecedente, Pimentel García propone un plazo de seis meses para elaborar indicadores regionales —incluyendo Higüey, Barahona, Puerto Plata, Samaná y Constanza— y por actividad: construcción, turismo, agricultura, trabajo informal y doméstico.

Fases de la regulación

  1. Mesa de negociación. Creación de un foro de diálogo que incluya autoridades dominicanas, representantes de la embajada haitiana, alcaldes de las provincias con mayor contratación extranjera, empresarios de construcción, asociaciones agrícolas y organizaciones de derechos humanos.
  2. Documento temporero. Emisión de un permiso especial, avalado por pasaporte, para cada trabajador haitiano contratado en territorio dominicano.
  3. Solicitud sectorial. Obligación de los empleadores de tramitar ante Migración y el Ministerio de Interior la autorización de cada trabajador, detallando cantidad, duración y área de desempeño.
  4. Zonificación cromática. Asignación de un color distintivo a cada actividad: azul para construcción, amarillo para turismo y marrón para agricultura, con el fin de facilitar las inspecciones.
  5. Terminación y retorno. Al concluir el contrato, el empleador notifica con antelación a Migración y a la Cancillería de Haití; el trabajador entrega su documento y se coordina su regreso.

El expero enfatiza que los empleadores deben inscribir a los temporeros en el Seguro Social (TSS), garantizando cobertura médica durante su estancia. Además, cada contratista asume la responsabilidad legal por el cumplimiento de las condiciones laborales y de seguridad establecidas en la normativa dominicana.

El autor reconoce que la implementación exigirá inversión en tecnología y capacitación de personal para gestionar permisos, registros biométricos y la zonificación. Por ello, sugiere iniciar un programa piloto en Bávaro-Punta Cana antes de escalar el modelo al resto del país. Asimismo, recomienda la publicación de informes trimestrales para evaluar avances y ajustar el mecanismo según los hallazgos, con especial atención a la protección de los derechos humanos de los trabajadores.

Con esta propuesta, el coronel retirado José Altagracia Pimentel García aporta un marco equilibrado que responde a la demanda de mano de obra extranjera en sectores clave, garantizando al mismo tiempo la protección de los derechos laborales y la seguridad nacional, sustentado en datos, cooperación binacional y responsabilidad compartida.

La entrada Pimentel García presenta propuesta de regulación migratoria para trabajadores extranjeros en RD se publicó primero en Periódico EL JAYA.

Fuente: santiagodigital.net

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *