mayo 3, 2025
Por qué Calin Georgescu no se puede presentar a las elecciones de Rumanía 2025

«Los rumanos tienen una cita con las urnas este 4 de mayo en su primera vuelta. Una repetición de las elecciones llena de polémica tras la anulación de las elecciones 48 horas antes de que se realizara la segunda ronda, el 8 de diciembre. La razón no era otra que la sospecha del Tribunal Constitucional de injerencia de un «agente estatal extranjero» e irregularidades en la financiación de la campaña del que era el favorito en los sondeos y ganador de la primera vuelta, Calin Georgescu. Goergescu de 62 años licenciado en ingeniería agrónoma perteneció a los ministerios de Medio Ambiente y Asuntos Exteriores de Rumania y era prácticamente un desconocido hasta los comicios. Sostiene que el aterrizaje en la Luna o la pandemia de Covid-19 nunca ocurrieron. Es un radical que ha elogiado a Putin, rechazado que continúe la ayuda a Ucrania y es un escéptico de la OTAN.Informes desclasificados y una supuesta operación en TikTokEste profesor universitario salto a la fama tras su victoria. Pero informes de inteligencia desclasificados apuntaban a una implicación rusa en las elecciones para influir en los votantes a través de las redes sociales con el fin de interferir en las elecciones para que se inclinaran a favor del político rumano. Y pese a los recursos presentados por el político ultranacionalista, la Justicia en Rumanía ha reiterado la prohibición de candidatura de Georgescu por fraude en los nuevos comicios. Con acusaciones de que TikTok le dio un «trato preferencial»Georgescu haciendo campaña a través de esta plataforma supuestamente logró imponerse en la primera vuelta con el 23% de los votos. El medio ‘The Guardian’ indicó que los documentos establecían la evidencia de que hubo una promoción masiva del candidato ultranacionalista usando cuentas coordinadas, algoritmos de recomendación y promoción pagada. Además, durante los comicios se produjeron una serie de ciberataques que afectaron al voto. Un acusación que la red social dijo que era falsa. El Ministerio de Exteriores de Alemania en su cuenta de X señaló: «Los informes de las autoridades rumanas de que la desinformación rusa está influyendo en las elecciones presidenciales en Rumania muestran que (el presidente ruso Vladimir) Putin quiere dividirnos y socavar la unidad dentro de la UE y la OTAN». En el proceso, Georgescu fue detenido en febrero. Y según informaron a los medios, los fiscales interrogaron al político en el marco de una investigación sobre los ‘gastos cero’ declarados por el candidato para la campaña electoral del 2024 . También se presentaron cargos contra él por simpatizar con el movimiento fascista y antisemita Guardia de Hierro. Un partido ilegal que se remonta a antes de la Segunda Guerra Mundial.Las autoridades rumanas también llevaron a cabo redadas en más de 40 localidades de cinco condados rumanos contra 27 personas. Acusadas por delitos de diversa índole, como acciones anticonstitucionales, instigación al racismo, el fascismo y la xenofobia, posesión ilegal de armas, y «promoción de un culto a la personalidad acusado de genocidio y crímenes de guerra». Otra figura implicado en el caso es la de Horațiu Potra, un mercenario vinculado al grupo ruso Wagner que estaba operando en África. La Comisión Electoral de Rumanía además de invalidar la candidatura de Georgescu desestimó otras tres candidaturas, la de Ion Popa, Maria Marcu y Nicusor Dan. En esta situación, los ultraderechistas rumanos George Simion y Anamaria Gavrila anunciaron su candidatura para remplazar a Georgescu.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *