
«Portugal se ha despertado este lunes con un cambio radical de su sistema político y los valores que representa. Chega, el partido de extrema derecha luso , puede ser el segundo más votado cuando se cuenten las papeletas de la diáspora. Por ahora, es la tercera fuerza, pero con los mismos diputados que el Partido Socialista (58), y ha destronado al binomio fundacional del poder de los últimos 51 años de democracia portuguesa. Esta oscilaba entre el Partido Socialista, de centroizquierda, y el Partido Socialdemócrata, de centroderecha.La izquierda portuguesa sufrió una hecatombe, fue barrida del Parlamento. El Bloque de Izquierda, que recurrió a miembros fundadores para reconquistar espacio en la Asamblea, solo consiguió un diputado, perdiendo tres. El Partido Socialista tuvo uno de sus peores resultados históricos. El Partido Comunista y Livre no tienen más de 10 diputados.En el recuento general, la AD (Alianza Democrática) sumó el 32,10% de los votos y logró 86 diputados , mientras que los socialistas obtuvieron el 23,38% y Chega el 22,56%, con una diferencia de 48.916 votos entre ambos.Noticia Relacionada Rumanía estandar Si El proeuropeo Nicusor Dan gana las elecciones ante Simion, que acaba aceptando los resultados Rosalía SánchezA los diputados electos de la AD –coalición PSD/CDS– se suman tres parlamentarios más que obtuvieron suficientes votos en la región autónoma de Azores, donde la coalición incluye, además del PSD y CDS-PP, al PPM, que registró un 0,62%, es decir, unos 37.000 votos.En cuarto y quinto lugar quedaron IL (Iniciativa Liberal) y Livre, respectivamente, con un 5,53% y un 4,20% de los votos.Livre logró dos diputados más que el año pasado, sumando seis en total, mientras que la CDU (PCP/PEV) perdió un diputado, pasando de cuatro a tres.El Bloque de Izquierda ve su bancada parlamentaria reducirse de cinco diputados a una sola parlamentaria (la propia coordinadora del partido), mientras que el PAN mantuvo a Inês Sousa Real, que continuará con escaño.La Asamblea de la República cuenta ahora con un debutante, después de que Juntos Pelo Povo (JPP) eligiera a Filipe Sousa.Pedro Nuno Santos dimiteAnte los resultados que se perfilaban desde el inicio de la noche, varias figuras destacadas del Partido Socialista pidieron la dimisión de Pedro Nuno Santos, líder del partido y conocido por ser una figura aglutinadora de la izquierda. Y la dimisión fue anunciada por él mismo al inicio de la noche . José Luís Carneiro se postulará nuevamente como secretario general del PS, en unas elecciones internas que se celebrarán próximamente.Sin contar aún los resultados de los consulados, el PS obtuvo un 23% en las Legislativas de 2025, lo que se tradujo en 58 diputados y 1.394.491 votos. En términos porcentuales y de número de votos, es el tercer peor resultado del partido, solo superado por las derrotas frente a Cavaco Silva en 1985 y 1987. En términos de diputados, es hasta ahora el segundo peor resultado de la historia del PS, solo superado por los 57 diputados de 1985.Al dimitir, el secretario general dijo que han llegado «tiempos duros y difíciles para la izquierda y para el PS». «La extrema derecha ha crecido, ha crecido mucho, se ha vuelto más violenta, más agresiva y más mentirosa», afirmó, pero añadió que esa extrema derecha «debe ser combatida sin complacencia, con valentía y firmeza y sin miedo», esté «en el poder o influenciando a quien lo está».El vencedor de la noche fue André Ventura.Ante los numerosos aplausos en la sala, el líder del partido de extrema derecha afirmó: «Chega se ha convertido en estas elecciones en el segundo mayor partido». Esta fuerza política ha ganado capacidad de influencia.«Hicimos realmente lo que ningún otro partido había hecho en Portugal . Ni en los años 70, ni en los 80, ni en los 90. Hoy podemos decir con certeza que el bipartidismo ha terminado», subrayó el presidente de Chega, recordando que el partido tiene hoy un número de diputados que «nunca» ningún otro, a excepción del PS y el PSD, había tenido.Luís Montenegro fue reelegido primer MinistroSe encuentra en una posición cómoda sin un Partido Socialista fuerte que le haga oposición. Chega no es una fuerza viable para la mayoría del electorado como para acceder al poder, y el Partido Socialista se verá obligado a viabilizar el gobierno de la Alianza Democrática.Tras el escándalo que llevó al país a elecciones, con Luís Montenegro acusado de recibir pagos de grupos empresariales privados mientras ejercía como primer ministro, el líder de la Alianza Democrática salió reforzado de las elecciones. Defendió, en la noche electoral, que no hay otra solución de gobierno que no pase por la AD, y reafirmó que gobernará sin abrirle las puertas del poder a Chega.«No me parece que haya otra solución de gobierno que la que emana de la voluntad libre, democrática y firme del pueblo portugués», declaró Luís Montenegro al final de la noche electoral, cuando fue preguntado por los periodistas sobre las condiciones de gobernabilidad.Ante la pregunta de si mantiene el «no es no» al partido liderado por André Ventura, Montenegro respondió: «En cuanto a nuestros compromisos, ya hemos demostrado que tenemos palabra y que cumplimos nuestra palabra».
Fuente: abc.es