
En un emotivo y significativo evento se llevó a cabo la noche del viernes 25 de abril la celebración de la onceava versión ´´Periodismo Grande para Grandes´´ con la entrega de 11 reconocimientos a destacadas figuras del periodismo y la locución nacional por su amplia trayectoria y aportes
Previo a la entrega de reconocimientos, el director del periódico Listín Diario, Miguel Fanjul, ofreció la conferencia “Retos para un nuevo modelo de periodismo y compromiso social”.
Mientras que el conocido locutor Roberto Rodríguez, director de las emisoras del grupo Medrano se refirió al compromiso de construir credibilidad para que la radio siga siendo un medio con veracidad y confiable.
El tradicional evento, que tiene como directora a la diligente periodista Yanet González, fue realizado en Bilblos Tapas de Salcedo, fueron homenajeados el comunicador, alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz Paulino, quien agradeció la alta distinción y expresó que «como alcalde nunca hemos descuidado el programa de dos horas que produzco en televisión con informaciones responsabilidad y veracidad, la TV y la radio bien hecha no morirán y valoró a los comunidades y periodistas que son su soporte.
También el periodista Mario Rodríguez, de SFM. el periodista Ramón Antonio Soto, de Cotui, locutores Dania Cárdenas, de Moca, Tony Genao, y José Rafael de La Cruz, de Santiago, de Salcedo, José Santiago Vargas (Pocho) de Salcedo y Santiago Pito Acevedo, de Bonao.
La periodista González, organizadora del evento agradeció la asistencia diversas personalidades y expresó que Periodismo en Grande para Grandes, tiene como objetivo reconocer la trayectoria y aportes de aquellos que son un ejemplo de trabajo y credibilidad en su ciudad natal, los que motivó a ser promotores de la verdad, siempre utilizar sus espacios para educar y concientizar a la población.
El periodista Miguel Franjul, reflexionó sobre los cambios que enfrenta la prensa debido al impacto de las nuevas tecnologías, los desafíos de la desinformación y el compromiso de los medios de comunicación para adaptarse sin perder su esencia humana.
Señaló que el periodismo está obligado más que nunca a cambiar, asumir nuevos espacios, nuevas prioridades, y conectar con nuevas audiencias.
Advirtió que el periodismo debe centrarse en ofrecer un contenido comprensible y cercano, porque, a medida que las audiencias evolucionan y exigen otro tipo de información, también el periodismo debe renovarse.
Señaló que, los medios impresos son los que se van a encargar de rescatar la verdad, en momentos donde está siendo demolida, por una oleada de informaciones que no son correctas y que ponen en duda las fuentes.
El evento, que se desarrolló con gran solemnidad y éxito rotundo, dejó una huella imborrable en la memoria de todos los presentes, los cuales disfrutaron de la presentación del ballet folclórico de la UASD, recinto San Francisco de Macorís, el trio Los Duques, el canto a las mariposas. entre otras novedades
La entrada Premiación periodismo Grande para Grandes celebra su Onceava versión con reconocimiento a 11 destacados periodistas y locutores por su trayectoria se publicó primero en Periódico EL JAYA.
Fuente: santiagodigital.net