
Lima, 8 de mayo de 2025.―La presidenta de la República, Dina Boluarte, expresó este jueves su “orgullo y esperanza” tras la sorpresiva elección del cardenal Robert Francis Prevost como papa León XIV, subrayando que el nuevo pontífice adquirió la nacionalidad peruana en 2015 como “expresión de profundo amor” por el país donde vivió y sirvió durante más de veinte años.
“Se nacionalizó peruano, a partir de 2015, como muestra de su profundo amor por el Perú, país donde entregó gran parte de su vida religiosa al servicio de los más humildes”, señaló Boluarte en un mensaje televisado.
Trayectoria peruana de León XIV
Prevost, nacido en Chicago en 1955, llegó al norte peruano como misionero agustino en la década de 1980. En 2014 fue designado administrador apostólico de Chiclayo y, un año después, asumió plenamente como obispo de esa diócesis, servicio que desempeñó hasta 2023. Durante ese periodo obtuvo la ciudadanía peruana y se integró a la Conferencia Episcopal Peruana.
Un pontificado de hitos
La elección de León XIV marca dos precedentes históricos: es el primer pontífice nacido en Estados Unidos y el primero en ostentar la nacionalidad peruana. Analistas vaticanos señalan que su doble ciudadanía y su extensa labor pastoral en América Latina fueron decisivas para conciliar sensibilidades dentro del cónclave.
Según fuentes vaticanas, el nuevo papa fue elegido tras cuatro rondas de votación, reflejando un consenso temprano entre los cardenales sobre la continuidad del rumbo reformista iniciado por Francisco.
Mensaje de unidad
Boluarte concluyó su alocución invocando un tiempo de reconciliación nacional y bendiciendo al nuevo pontífice: “¡Dios ama al Perú! ¡Viva el papa León XIV!”.
La entrada Presidenta de Perú destaca nacionalidad peruana del nuevo papa León XIV se publicó primero en Periódico EL JAYA.
Fuente: santiagodigital.net