mayo 20, 2025
Rusia continúa sus bombardeos contra Ucrania pese a la promesa de Putin a Trump de iniciar conversaciones para un alto el fuego

«Los drones kamikaze tipo shahed tienen un sonido muy característico que parece meterse dentro de los oídos. En Ucrania los apodaron como el «cortacésped» y justo antes de impactar contra un objetivo su motor se acelera intensamente intensificando el ruido. La pasada noche decenas de estos aparatos volvieron a revolotear sobre las cabezas de miles de ucranianos.Escasas horas antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alababa el buen tono de la conversación con su homólogo ruso y cantaba victoria ante la supuesta disposición del Kremlin a entablar negociaciones para un alto el fuego. En Kramatorsk, la capital administrativa de Donetsk, situada a menos de 30 kilómetros del frente de guerra, hasta cuatro explosiones sacudieron la ciudad pasadas las dos de la madrugada. Las autoridades locales informaron a primera hora de la mañana que las fuerzas enemigas lanzaron hasta nueve drones contra una zona industrial de Kramatorsk.La Fuerza Aérea Ucrania ha informado del lanzamiento de 108 vehículos aéreos no tripulados . Las provincias afectadas fueron Donetsk, Dnipropetrovsk, Sumy y Zhytomyr. Los defensores lograron «neutralizar», afirman, hasta 93 aparatos. Este martes también se han registrado ataques en aquellas regiones cercanas al frente de guerra. En Sumy, los rusos dañaron la infraestructura hidráulica mediante una serie de 80 ataques contra 36 asentamientos diferentes. En Jersón, región situada al sur y parcialmente controlada por los invasores, los drones disparados por las tropas rusas impactaron contra un autobús hiriendo hasta a 10 pasajeros. El gobernador de la provincia nororiental de Járkov ha informado sobre dos heridos.Noticia Relacionada CONVERSACIONES DE PAZ estandar Si EE.UU. se reúne con los delegados de Ucrania y Turquía antes del diálogo directo Kiev-Moscú Mikel AyestaranLa realidad bélica impuesta por Putin a los ucranianos desde hace más de tres años no cambia a pesar de los mensajes de éxito de Trump. El mandatario estadounidense cantó victoria una vez más tras su conversación de casi dos horas con el presidente de Rusia. Antes y después de este diálogo directo entre Estados Unidos y Rusia, Trump habló con el presidente Volodímir Zelenski y con los socios europeos. El líder ucraniano pidió expresamente a su homólogo americano que no tomase ninguna decisión sin el conocimiento de Kiev: «Para nosotros son cuestiones de principios y muy importantes», destaca Zelenski.A pesar del «buen tono» en la llamada, la realidad en el terreno en Ucrania sigue siendo la misma. Rusia quiere ganar tiempo y continuar con su invasión. «Lamentablemente, tras la llamada telefónica entre Trump y Putin, el statu quo no ha cambiado», manifesta en un mensaje de la red social X el asesor del presidente Zelenski, Mijailo Podoliak . El jefe de Estado de Ucrania ha vuelto a insistir en la necesidad de imponer más sanciones a Moscú para forzar un final diplomático de la invasión. «Si Rusia se niega a detener las matanzas, a liberar a prisioneros de guerra y rehenes, y si Putin presenta exigencias poco realistas, esto significará que Rusia seguirá prolongando la guerra y merece que Europa, Estados Unidos y el mundo actúen en consecuencia», ha señalado Zelenski en un mensaje publicado tras su segunda conversación con Trump. La falta de compromisos reales de Moscú sobre el alto el fuego ideado por Washington en marzo no se ha traducido en más presión por parte del presidente norteamericano. El republicano prefiere «esperar» para ver con se desarrollan unos contactos directos entre las partes sin fecha establecida todavía. Trump ha insistido en varias ocasiones en que quiere ver progresos en el proceso de paz. Y los quiere al precio que sea o amenaza con retirarse del proceso.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *