
«El Tribunal Supremo de Rusia ha levantado la prohibición que impedía a los talibanes cualquier tipo de actividad en el país , paso previo a su retirada final de la lista de organizaciones terroristas, así como a un posible reconocimiento internacional por parte de las autoridades de Moscú.El Supremo ha fallado así a favor de una solicitud presentada por la Fiscalía hace un par de semanas en la que se recomendaba levantar las restricciones contra el grupo que gobierna Afganistán desde agosto de 2021.«Por decisión del Tribunal Supremo de Rusia, se ha suspendido la prohibición previamente establecida de las actividades del movimiento talibán, incluido en la lista federal unificada de organizaciones reconocidas como terroristas», ha anunciado el juez Oleg Nefedov, según recoge la agencia estatal TASS.La decisión entrará en vigor de manera inmediata, ha dicho el juez, por lo que el grupo fundamentalista dejará de formar parte de la ‘lista negra’ rusa 22 años después , allanando así el posible reconocimiento por parte del Kremlin.La propuesta presentada por la Fiscalía se sustenta en una ley aprobada por el presidente ruso, Vladimir Putin, a finales de 2024, por la cual un tribunal puede permitir de nuevo las actividades de un grupo considerado terrorista si demuestra que ha cesado sus actividades delictivas.Rechazo de la comunidad internacionalDespués del regreso de los talibanes al poder en Afganistán tras la salida de las fuerzas estadounidenses en agosto de 2021, Rusia ha dado varias señales de su interés por normalizar relaciones con el grupo fundamentalista, que hasta ahora apenas ha contado con reconocimiento internacional.Los talibanes se han topado con el rechazo de prácticamente la totalidad de la comunidad internacional, que también decidió congelar los bienes del Estado afgano fuera del país, debido a sus crecientes restricciones de los derechos fundamentales de la población, especialmente los de las mujeres, si bien varios Estados sí han estrechado sus lazos económicos con Kabul.Desde finales de 2024, Moscú ha abogado públicamente por intentar normalizar la relación con las nuevas autoridades de Kabul en base a un supuesto pragmatismo que serviría para aunar esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
Fuente: abc.es