abril 22, 2025
Trump hará una gira clave por Oriente Próximo en plena negociación sobre Ucrania

«Donald Trump viajará a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos entre el 13 y el 16 de mayo, en lo que será su primera gira internacional desde que asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. El desplazamiento se producirá inmediatamente después de una breve escala en Roma, donde asistirá esta semana al funeral del Papa Francisco .Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt , el viaje tiene como objetivo «reforzar los lazos bilaterales con estos países mediante reuniones y encuentros de alto nivel». Aunque no se han ofrecido detalles concretos sobre la agenda, se prevé que los encuentros estén centrados en cuestiones de seguridad regional, cooperación energética y relaciones comerciales estratégicas.La visita cobra especial relevancia en el contexto de las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia que se desarrollan discretamente en territorio saudí. Estas conversaciones buscan alcanzar un cese de hostilidades tras la invasión ordenada por Vladímir Putin en 2022, que se suma a la ocupación del este ucraniano iniciada en 2014.Noticia Relacionada estandar Si Las universidades de EE.UU. se rebelan contra Trump por injerencia académica david alandete | Corresponsal en Washington Más de 200 rectores firman un manifiesto en defensa de la autonomía universitaria, mientras Harvard demanda al Gobierno por bloquear fondos federales y amenazar su exención fiscalLa Casa Blanca ha confirmado que Steve Witkoff, el enviado especial del presidente para este proceso, viajará de nuevo a Rusia esta semana para continuar las conversaciones. «El presidente Trump ha manifestado su frustración con ambas partes del conflicto y ha reiterado su deseo de poner fin a la guerra», indicó Leavitt.Durante su campaña electoral, Trump prometió que lograría un acuerdo de paz en cuestión de días. Sin embargo, cuando está a punto de cumplir los 100 primeros días de su segundo mandato, ese objetivo sigue sin concretarse. Según fuentes diplomáticas, Ucrania ha aceptado las condiciones propuestas por Washington, que incluyen el acceso estadounidense a ciertos recursos naturales estratégicos , mientras que Rusia rechaza cualquier acuerdo que no le garantice conservar los territorios ocupados desde 2014 y 2022.En su primer mandato, Trump ya viajó a Arabia Saudí en su primera visita al extranjero, para un foro con países árabes. Al firmar los llamados acuerdos de Abraham, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin reconocieron a Israel. El objetivo de la Casa Blanca era que Arabia Saudí hiciera lo propio, pero la ofensiva en Gaza en 2023 lo impidió.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *