mayo 6, 2025
UCENOR denuncia arbitrariedades de la DGII contra el comercio de San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís, R.D. – La Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENOR) expresó su profunda preocupación ante lo que calificó como un trato fiscal desigual y la existencia de una doble tributación que amenaza con llevar al colapso a cientos de pequeñas y medianas empresas de la región.

Durante una rueda de prensa, el presidente de la entidad, Félix Manuel Rafael Soriano, denunció que grandes cadenas comerciales, algunas de ellas de capital extranjero –en particular empresas chinas–, reciben trato preferencial y disfrutan de exenciones e incentivos fiscales otorgados por el Estado dominicano, mientras los pequeños y medianos comerciantes locales enfrentan una creciente presión tributaria.

“La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha intensificado sus acciones de fiscalización contra los comerciantes locales, sin aplicar los mismos controles a estas grandes empresas foráneas. Esta política fiscal desigual pone en desventaja al verdadero motor económico de la región”, sostuvo Soriano.

UCENOR también denunció la existencia de una doble tributación que afecta a los negocios de San Francisco de Macorís, obligados no solo a cumplir con sus obligaciones fiscales ante la DGII, sino también a realizar pagos adicionales a una empresa privada identificada como Midas, la cual impone cobros sistemáticos a los establecimientos comerciales sin justificación legal clara.

“Esto representa un atropello al esfuerzo del comerciante francomacorisano y constituye una carga tributaria paralela, injusta e insostenible”, indicó el presidente de la entidad.

Ante esta situación, UCENOR llamó al Gobierno central, a los legisladores de la provincia Duarte y a las entidades correspondientes a tomar medidas urgentes para:

  1. Revisar los incentivos fiscales otorgados a grandes empresas, con el objetivo de establecer condiciones de competencia equitativas para las MIPYMES.
  2. Investigar y detener los cobros irregulares realizados por empresas privadas como Midas, que afectan el flujo financiero del comercio local.
  3. Garantizar un régimen tributario justo, legal y transparente para todos los actores económicos del país.

En un comunicado entregado a los medios, la organización empresarial se declaró en pie de lucha y aseguró que continuará defendiendo los intereses del comercio local ante cualquier práctica que atente contra su estabilidad.

“Es momento de que el presidente Luis Abinader intervenga directamente en esta situación que amenaza con socavar el desarrollo comercial y económico de toda la región Nordeste”, concluyó el documento.

La entrada UCENOR denuncia arbitrariedades de la DGII contra el comercio de San Francisco de Macorís se publicó primero en Periódico EL JAYA.

Fuente: santiagodigital.net

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *