julio 14, 2025
Ucrania liquida a los «agentes rusos» que mataron a uno de los coroneles de su Inteligencia

«Iván Voronych , oficial del Centro de Operaciones Especiales Alfa del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU por sus siglas en ucraniano), murió tiroteado en Kiev el pasado jueves a plena luz del día. Tres días después, sus presuntos asesinos, un hombre y una mujer, fueron «eliminados» tras resistirse a ser arrestados, ha informado este domingo el SBU en un comunicado.La operación fue coordinada personalmente por el jefe de la agencia especial, el teniente general Vasyl Malyuk . «Esta mañana, las fuerzas del SBU llevaron a cabo una operación de captura contra el grupo de agentes y combatientes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, que había sido enviado previamente a Ucrania y que hace tres días asesinó a un oficial del SBU, nuestro compañero de armas, el coronel Iván Voronych », manifestó Malyuk en un vídeo. «Quiero recordarles que la única perspectiva del enemigo en el territorio de Ucrania es la muerte», advirtió el director de los servicios secretos de Kiev.El asesinato del oficial de Inteligencia de Ucrania marca un golpe importante para la agencia especial del país invadido después de tres años de guerra a gran escala. Una institución que se ha diferenciado por su éxito en operaciones encubiertas contra el enemigo. Destacan los ataques contra el puente de Crimea o la denominada ‘ Operación Telaraña ‘, en la que drones ucranianos lanzados desde el interior de Rusia lograron dañar varios bombarderos estratégicos del Kremlin en junio.Noticia Relacionada estandar Si Junio, el mes con más muertos y heridos civiles ucranianos por el incremento de los ataques rusos Miriam GonzálezLa noticia del asesinato del coronel Voronych saltó a la prensa nacional a través de un vídeo filmado por cámaras de seguridad en la capital de Ucrania. Las imágenes muestran a un hombre armado aproximándose al oficial ucraniano y disparando. Al principio, los detalles fueron escasos y la identidad del oficial se hizo pública tras filtraciones a los medios del país. Iván Voronych había sido miembro del SBU durante décadas.Según fuentes de ‘The New York Times’, el asesinado formaba parte de la denominada ‘Quinta Dirección’, una unidad apoyada por la CIA especializada en operaciones tras las líneas enemigas. El grupo de Voronych tuvo un importante papel en la incursión de las fuerzas de Zelenski en la provincia rusa de Kursk en agosto del año pasado. Fue el primer ataque de un ejército extranjero dentro de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial. Los soldados ucranianos controlaron parcialmente una parte de esta región rusa durante más de medio año. Además, la fuente del rotativo estadounidense atribuye al coronel muerto el asesinato del separatista ‘Motorola’, el ruso Arsen Pavlov , famoso comandante de las milicias que luchan a favor del Kremlin en la región de Donetsk.¿Más financiación de EE.UU.?La frustración de Trump ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre Moscú y Kiev se está materializando en el giro de su Administración hacia la guerra en Ucrania. Durante los primeros meses de su mandato, la presión de Washington se dirigió contra su aliado en Kiev con pausas en las entregas de armamento ya adjudicado durante la era Biden. Las tornas podrían estar cambiando ahora. La escalada de los ataques rusos con cientos de drones, sumada a la «decepción» del presidente norteamericano tras la última conversación con Putin, podría facilitar las relaciones con Kiev y la llegada de más suministros militares .Una cámara de seguridad capta al agente ucraniano abatido justo antes del atentado ABCLa cadena estadounidense CBS informó de que Trump está considerando destinar nuevos fondos a Ucrania. El objetivo, según indican sus fuentes, es enviar un mensaje al Kremlin. El monto podría alcanzar los 3.850 millones de dólares (3.300 millones de euros) disponibles desde la presidencia de Biden. El presidente de EE.UU. ya anunció esta semana el envío adicional de más sistemas de defensa aérea a Kiev ante los continuos ataques con misiles y drones en las principales ciudades del país.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *