
«El periódico estadounidense ‘The Washington Post’ ha tenido acceso a un memorándum secreto del Pentágono de orientación interna firmado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth. El mismo que ha copado los titulares de medio mundo por el caso del ‘Signalgate’. Este documento con el nombre de ‘Guía Estratégica Provisional de Defensa Nacional’ pide priorizar el escenario del Indo Pacífico, teniendo en la mira a China . Y habla de disuadirla de tomar Taiwán. Plantea reorientar la arquitectura militar estadounidense . Y también estudia reforzar la defensa nacional «asumiendo riesgos» en Europa y otras partes del mundo . El periódico destaca que algunos párrafos del documento son una copia literal de un informe publicado el año pasado por el grupo Heritage Foundation . Este es el mismo laboratorio de ideas que ha impulsado el polémico Proyecto 2025 . Un documento de más de 900 páginas redactado por ultraconservadores que, como destaca ‘The New York Times’, busca remodelar el gobierno. El memorándum se distribuyó a mediados de marzo y fue firmado por Hegseth. «Describe, con amplios detalles, la ejecución de la visión del presidente Donald Trump de prepararse para una posible guerra contra Pekín y ganarla». Y no solo eso, también habla de defender a Estados Unidos de las amenazas en el exterior, incluyendo Groenlandia y el Canal de Panamá o Cabo de Hornos. Asimismo, instruye a las fuerzas armadas a asumir un papel más directo en la lucha contra la migración ilegal y el narcotráfico.Noticias relacionadas La trampa de China para tomar Taiwán sin invadirlo Alexia Columba Jerez Estados Unidos promete hacerse con el 100% de Groenlandia y no descarta el uso de fuerza militar Alexia Columba JerezLa guía de Hegseth «es extraordinaria» a ojos del periódico americano, al describir la posible invasión de Taiwán como el principal escenario sobre cualquier otro punto de interés potencial. Para ello se habla de la presencia de submarinos, bombarderos, buques no tripulados y unidades especializadas del Ejército y el Cuerpo de Marines. Y el empleo de bombas que destruyen objetivos reforzados y subterráneos. El plan también aboga por mejorar la defensa de los emplazamientos de las tropas estadounidenses en el Indo-Pacífico. «China es la única amenaza que el Departamento mantiene, y la negación de una toma de Taiwán por parte de Pekín, al tiempo que se defiende simultáneamente el territorio estadounidense, es el único escenario que el Departamento mantiene», escribió el secretario de Defensa. De ahí que conmine a Taiwán a incrementar significativamente su gasto en defensa.Apoyándose en esta idea el documento dice que el Pentágono precisamente porque va a «asumir riesgos en otros escenarios» y dadas las limitaciones del personal y recursos que tiene disponibles, presionará a los aliados en Europa, Oriente Medio y Asia Oriental . Instando a los líderes europeos a invertir más en defensa y que asuman ellos el principal peso de la función disuasoria frente a enemigos del mismo continente, en Irán o Corea del Norte. La guía apunta que la agencia se centrará en misiones de contraterrorismo contra grupos con capacidad de golpear a EE.UU. Lo que implica que los militantes de Oriente Próximo y África perderán prioridad para la potencia americana. El documento argumenta que estos combatientes son regionalmente desestabilizadores, pero carecen de la ambición necesaria para lanzar ataques internacionales. El Pentágono planificará, desarrollará y dotará a las fuerzas armadas para hacer frente al conflicto con Pekín. Y el informe afirma que « dejará la amenaza de Moscú a cargo principalmente de aliados europeos». Dando con ello un giro a la Estrategia de Defensa Nacional 2022 de Biden. El expresidente demócrata buscaba afianzar las alianzas mutuamente beneficiosas para contrarrestar la agresión rusa. Y por tanto, las consideraba como la mejor ventaja estratégica global. Ahora, en cambio, la carga debe asumirla la OTAN. «EE.UU. se mostrará reacio a proporcionar fuerzas con prioridades centradas en otros ámbitos» , indica la guía.MÁS INFORMACIÓN El gobernador de Florida propone que los niños de 14 años puedan trabajar ante la falta de mano de obra inmigrante El ingente tesoro de recursos del Ártico calienta la siguiente gran batalla geoestratégica entre Putin y Trump China provoca inquietud con el mayor trabajo de ingeniería del mundo Investigadores chinos explican cómo se usan submarinos con armas láser para destruir satélites como los Starlink de Elon Musk El vídeo que muestra cómo China invadiría TaiwánPese a las consignas que proporciona esta guía, un asesor del Congreso, que revisó el documento, lo considera confuso. Porque, mientras retira su presencia directa de gran parte del tablero mundial, la administración de Trump muestra su capacidad de fuego, por ejemplo en Yemen. «Hay tensión entre queremos queremos estar en todas partes, pero también en ninguna . Y eso es incoherente y les va a resultar difícil diseñar una estrategia en torno a ello», afirma. No obstante, los objetivos de Trump siguen siendo una cuestión que se le resiste a los expertos. Entender qué pretende verdaderamente el líder estadounidense con sus movimientos sigue siendo una incógnita que sume al resto del mundo en la incertidumbre.
Fuente: abc.es