abril 1, 2025
Un tribunal tiene en su mano apartar a Le Pen de la carrera presidencial francesa

«Histórico bombazo político nacional: el Tribunal de París debe confirmar, rechazar o matizar, este lunes, la petición que hizo su Fiscalía contra Marine Le Pen , líder de Agrupación Nacional (extrema derecha, AN), el mes de noviembre pasado, de cinco años de inhabilitación y cinco años de cárcel, presuntamente culpable de los delitos de «abuso de confianza», «ocultación y abuso de poder», «utilización de documentos falsos» y «estafa cometida en banda organizada», contra el Parlamento Europeo (PE).Tras una década de un histórico proceso, la Fiscalía del Tribunal de París considera probadas las acusaciones del Parlamento Europeo contra Marine Le Pen , su padre, Jean-Marie , y una veintena de eurodiputados de extrema derecha, afirmando que los Le Pen y subordinados políticos desviaron como banda organizada más de 3,5 millones de euros, durante una década, creando puestos de trabajo ficticios para sus subordinados, pagados con dinero público europeo.En su día, la Fiscalía y los abogados del PE describieron de manera implacable los «mecanismos» utilizados por la familia Le Pen para malversar fondos públicos funcionando como una «banda organizada». El padre utilizaba los fondos europeos para pagarse un guardaespaldas, un «ayudante de cámara» y un «colaborador político». La hija tenía varios asistentes que solo pisaban el PE en raras ocasiones, «consagrados a tareas políticas en las oficinas del partido, en París». El tesorero del partido advirtió, en su día, al padre y la hija, de los «riesgos» que estaban corriendo. Una docena de eurodiputados, simpatizantes de Vladímir Putin , utilizaban el dinero público con fines políticos personales.Noticia Relacionada estandar Si La cumbre de París refleja la división europea y solo enviará una misión de adiestramiento a Ucrania Juan Pedro Quiñonero | Corresponsal en ParísEl Tribunal de París se tomó cuatro meses para dictar sentencia, aprobar, rechazar o matizar las peticiones de la Fiscalía, y hará pública su decisión definitiva este lunes.Por vez primera en la historia política nacional, una familia y un partido político corren el riesgo de condenas judiciales que pueden tener profundas consecuencias políticas para una Francia en crisis, con un gobierno amenazado de censura si Marine Le Pen lo considerase oportuno para su carrera política personal.Según todos los sondeos, Marine Le Pen es la personalidad política que tiene más intención de voto para ser elegida jefa del Estado, en las próximas elecciones presidenciales, el 2027, o antes. Su partido, AN, es el partido mayoritario en la Asamblea Nacional, primera cámara del Parlamento nacional. No tiene aliados para gobernar, pero puede provocar crisis a repetición .Si el Tribunal de París decidiese la inhabilitación política de Le Pen, durante varios años, su carrera política quedaría empantanada. Si el resto de los miembros de su partido fuesen condenados, igualmente, la extrema derecha francesa afrontaría una crisis inflamable.Marine Le Pen ha llegado a sugerir que Jordan Bardella , presidente de AN, y presidente del grupo europarlamentario de Patriotas para Europa (PPE), del primer ministro húngaro Víktor Orban , prorruso y profundamente antieuropeo, asumiría la «responsabilidad» del liderazgo de la extrema derecha francesa. Hipótesis clara y problemática.A medio y largo plazo, nadie duda que Bardella es el «sucesor natural» de Le Pen. A cortísimo plazo, días, semanas, meses, el riesgo de inahabilitación de Le Pen pudiera impedirle ser candidata a la jefatura del Estado. Y Bardella, joven, sin estudios, sin experiencia, sin otro «pedigrí» que tres historias de amor en cinco años con las hijas de dirigentes de extrema derecha, corre el riesgo de ser un mal candidato a la jefatura del Estado.A muy corto plazo, la inhabilitación eventual de Le Pen plantea otro problema de gran calado para la estabilidad política nacional. Si su partido decidiese presentar una o varias mociones de censura contra el gobierno de François Bayrou , primer ministro de Emmanuel Macron , que no tienen mayoría parlamentaria sólida , Francia correría el riesgo de quedar políticamente «empantanada» durante una «temporada» imprevisible.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *