
«A las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia se dirige la caravana de Evo Morales. Decenas de sus seguidores partieron el jueves desde la región cocalera de Cochabamba para «inscribir, cueste lo que cueste» al expresidente como candidato presidencial en los comicios del próximo 17 de agosto.La movilización llegó la mañana de este viernes a El Alto, a ocho kilómetros de la sede de Gobierno. Según el senador evista Leonardo Loza, Morales viaja con la marcha , aunque su paradero exacto se mantiene en reserva. La comitiva sorteó retenes policiales; un contingente revisó los vehículos y halló ‘toletes’ (porras) de uso policial y varios litros de combustible en bidones, por lo que algunas personas quedaron detenidas. Pese a ello, los coordinadores ratificaron que la marcha es «pacífica». Sin embargo, responsabilizan al Gobierno del presidente Luis Arce de «cualquier hecho de violencia».El Comando Departamental de la Policía de La Paz activó un plan que cubre los accesos a la ciudad y desplegó un cordón alrededor del TSE en la plaza Abaroa. El ingreso está restringido para «evitar ataques a la propiedad pública», explicó el subcomandante Willy Paz.Noticia Relacionada estandar Si Extraditado a EE.UU. el exjefe antidrogas de Evo Morales por narcotráfico y uso de armas Ronald Catari El expresidente de Bolivia responde a la extradición diciendo que «cualquier investigación, por soberanía, debe darse en territorio nacional»La marcha coincide con la publicación de la Sentencia Constitucional 007/2025, mediante la cual el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional la reelección «continua o discontinua» más allá de un segundo mandato y precisó que la prohibición «se aplica a procesos en curso». Es decir, Evo Morales está inhabilitado para participar en las elecciones del 17 de agosto.Si llega a La Paz «será aprehendido»El exmandatario calificó la decisión de «fallo manipulado» y anunció demandas ante tribunales internacionales. Para su abogado Wilfredo Chávez, la resolución «no es retroactiva» y «Evo está plenamente habilitado», insistió, acusando al Gobierno de ejecutar un plan contra su candidatura.Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, advirtió de que si Morales llega a La Paz «será aprehendido». Recordó que existe una orden de detención pendiente por trata y tráfico, emitida en octubre de 2024, y reveló que la Policía tiene listo el dispositivo para ejecutarla.Morales es acusado de mantener una relación con una adolescente de 16 años , con quien habría tenido un hijo mientras aún ocupaba la Presidencia. Fue declarado «rebelde» tras evadir la investigación y afirmar que no era «tonto» para entregarse.El plazo se cierra el lunesEntretanto, el TSE abrió el miércoles el período de inscripción de candidaturas, que se cerrará el lunes 19 de mayo. El vocal Francisco Vargas advirtió de que nadie puede poner en riesgo el proceso; recordó que obstaculizar unas elecciones constituye delito y que los infractores deben ser procesados y sancionados . La lista oficial de habilitados se publicará el 6 de junio y la campaña arrancará el 26.La marcha de Morales entra en La Paz dos días después de que el presidente Luis Arce renunciara a su reelección «para no dividir el voto popular» y retara a Morales a imitarlo. Arce también pidió al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez , construir una candidatura única. Rodríguez, proclamado en Oruro y considerado heredero político de Morales, se desmarcó pese al rechazo del exmandatario y de sus seguidores cocaleros.En Ruta hacia La Paz Un amplio dispositivo policial aguarda la llegada de la marcha a la capital EfeBolivia afronta este escenario electoral en medio de una profunda crisis económica : el dólar paralelo supera el doble del tipo de cambio oficial, persisten las colas por combustibles y los precios de productos básicos se disparan. En las últimas horas, organizaciones sociales —gremiales y productores— se han movilizado contra el Gobierno.Este viernes, la caravana intentará inscribir a Morales con una sigla aún no revelada, después de su expulsión del Movimiento al Socialismo (MAS) . La Policía podría ejecutar la orden de aprehensión en medio de advertencias de convulsión, sentencias que lo inhabilitan y la amenaza de «no habrá elecciones sin Evo».
Fuente: abc.es