abril 2, 2025
Una lotería y regalos de Musk a los votantes en el primer test electoral para Trump

«Si alguien ha visto el pasado fin de semana a Elon Musk tocado con un sombrero en forma de queso o entregando cheques gigantes, no es que el hombre más rico del mundo participara en un programa televisivo de variedades: estaba en campaña, sacrificando su tiempo, su billetera y su decoro para ayudar a Donald Trump y a los republicanos a ganar una elección «muy importante», en sus palabras.Para engrasar la voluntad de los votantes de Wisconsin , Musk no solo ha financiado con fuerza la campaña del candidato conservador, Brad Schimel. También ha sorteado dos cheques al portador de un millón de dólares entre aquellos que muestren su intención de votar al juez de su preferencia. Como premio de consolación, regala cien dólares a cada votante que firme una petición contra la presencia de «jueces activistas» , como Musk ha bautizado a aquellos que pongan algún pero a la ambición ejecutiva de Trump.La gente de Wisconsin no será la única que irá a las urnas este martes. Casi 2.500 kilómetros en dirección sur, en la cálida Florida , se disputarán nada menos que dos escaños para la Cámara de Representantes. Juntas, las tres elecciones suponen la primera gran prueba de fuego electoral para el nuevo EE.UU. liderado por Trump y Musk. Con diez semanas recién cumplidas de esta presidencia, los resultados podrían dar una indicación preliminar de la popularidad de la agenda rupturista de Trump, de su aluvión de órdenes ejecutivas, del impacto económico, del giro en la política exterior y de las tensiones con el poder judicial. Y también, claro, del desmantelamiento del sector público liderado por Musk.Noticia Relacionada estandar Si Musk proclama que hay un «golpe de Estado judicial» y monta una campaña contra los jueces Javier Ansorena | Corresponsal en Neva YorkLos dos escaños en Florida debían ser un paseo para los republicanos. Están vacantes porque Trump eligió para su Gabinete a los exdiputados Mike Waltz como asesor nacional de seguridad y a Matt Gaetz para fiscal general. La nominación de este último, la más polémica de Trump, descarriló ante la oposición interna de los republicanos. Y Waltz está ahora en el disparadero por ser implicado directo en el escándalo ‘Signalgate’: él fue quien por error metió a un periodista en un grupo de chat donde se compartieron planes militares.Los estados bisagraTrump ganó ambos distritos por goleada en noviembre. Sería un batacazo monumental si los republicanos pierden uno de esos dos escaños. Sobre todo, porque su mayoría en la Cámara de Representantes es muy ajustada: 218-213, con cuatro escaños vacantes en estos momentos. Esa es la razón por la que Trump pidió la semana pasada a su nominada a embajadora ante la ONU, Elise Stefanik, de Nueva York, que renuncie al cargo para no poner en riesgo otro escaño. De las dos elecciones en Florida, la celebrada para sustituir a Waltz es la que tiene más peligro para los republicanos. Trump se ha implicado en ambas, participando de forma remota en mítines y dedicando mensajes elogiosos en redes sociales.Wisconsin es incluso más importante: es uno de los siete estados bisagra que decidieron la elección presidencial del año pasado –Trump ganó en todos ellos– y la elección a juez es a nivel estatal. Musk se ha implicado a fondo y el domingo cumplió con su ‘lotería’ y entregó dos cheques a dos agraciados durante un mitin. Es una estrategia muy polémica, que para algunos equivale a la compra de votos. Pero Musk ya la utilizó en las presidenciales del año pasado en Pensilvania, el estado más decisivo. La argucia de Trump es que asegura que da el dinero a quienes sean «portavoces efectivos» de sus causas.Cualquier victoria hoy sería un balón de oxígeno para los demócratas, desarbolados ante el comienzo avasallador de Trump y sin líderes fuertes para su oposición. Ya lo fue una elección la semana pasada a la asamblea legislativa de Pensilvania, donde un demócrata ganó en un distrito en el que Trump se impuso por 15 puntos en noviembre. Un resultado positivo para ellos en Wisconsin o Florida significaría que hay un incipiente apetito anti-Trump en EE.UU.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *