mayo 17, 2025
¿Una Unión de Defensa sin una Unión Política?

«Los europeos han vivido siete décadas de paz bajo el paraguas militar de Estados Unidos, mientras desarrollaban el mejor estado social de la historia y avanzaban en su proceso de integración política y económica. La seguridad y la defensa más allá de la OTAN ha sido su asignatura pendiente. Siempre estaba ahí Washington para socorrer a sus aliados, desde los distintos episodios de la Guerra Fría a la invasión rusa de Ucrania hace tres años. Ante el debilitamiento de la relación transatlántica, ha llegado el momento de compartir soberanía en el área de defensa, igual que ha ocurrido con una larga lista de políticas económicas y sociales ya europeizadas. Para ello hay que reparar al mismo tiempo el motor económico: completar la Unión Económica y Monetaria, aumentar el presupuesto y lanzar una política industrial comunitaria. La tarea es inmensa.Al igual que los debates en torno al rediseño del euro durante la crisis de 2008 incluían el planteamiento de una Unión Política, ahora la centralización en Bruselas de la política de seguridad y defensa exige mejorar la democracia y la legitimidad de la Unión. El momento para hacerlo es complicado, porque los partidos populistas antieuropeos siguen creciendo en apoyos y gobiernan ya en Hungría o Eslovaquia. Las elecciones presidenciales de Francia en 2027 serán fundamentales en este sentido.La solución a corto plazo pasa por las coaliciones ‘ad hoc’ de Estados miembros que puedan y quieran avanzar en asuntos de defensa, a los que probablemente se sume el Reino Unido desde fuera de la UE. Pero el reto a medio plazo es avanzar dentro de un modelo de integración comunitaria, flexible, renovado y fortalecido en sus capacidades. Se trata de poder tomar decisiones con mucha más eficacia y disponer de un presupuesto común muy fortalecido. Por eso el sistema político europeo debe evolucionar hacia instituciones no solo sometidas al imperio de la ley, sino mejor preparadas para rendir cuentas a los ciudadanos. Por primera vez desde Bruselas se les van a exigir deberes –el primero, defender Europa– y no solo otorgar derechos.

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *